JPEG - 32.5 KB
JPEG - 227.7 KB

ALERTA POR CASOS DE DENGUE EN NUESTRA PROVINCIA

En la provincia de Santa Fe se están registrando brotes de dengue en numerosas localidades, muchas de ellas pertenecientes al departamento General Obligado como Villa Guillermina, Las Toscas, Reconquista, Avellaneda, Tacuarendí, Florencia, entre otras. Una situación similar se está dando en algunas localidades del oeste de nuestra provincia como Rafaela, Ceres, Tostado, Villa Minetti. Por su parte, a finales del mes de febrero comenzó la circulación viral de dengue en la ciudad de Santa Fe, circunscripta al barrio Sargento Cabral.

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Noticias || EL APORTE EXTRAORDINARIO A LAS GRANDES FORTUNAS DEBE SER LEY

Solicitada publicada hoy en el diario Página 12, por el "Espacio Produccion y Trabajo" que impulsamos desde la CTA junto a gran cantidad de organizaciones del movimiento obrero, cooperativo y de la pequeña y mediana empresa, referida al "Aporte Solidario y Extraordinario a las Grandes Fortunas ".

Mas articulos sobre

Texto completo de la solicitada

Desde el Espacio Producción y Trabajo, instamos a los legisladores y legisladoras, de todos los bloques a que sea tratado de forma urgente y sin más dilaciones, en el recinto de la Honorable Cámara de Diputados, el proyecto de Ley que establece un aporte solidario y extraordinario a las grandes fortunas personales. El texto ya tiene dictamen favorable de comisiones, solo falta su aprobación en el recinto.

Se hace imperioso que el mismo tenga resolución favorable, ya que entendemos este no es un tema de banderías políticas, sino que se trata de mitigar las graves consecuencias, económicas, sociales y sanitarias, generadas por la pandemia del COVID-19.

Es inadmisible que en un tema que cuenta con amplio respaldo ciudadano, prevalezcan los intereses de un pequeño pero poderoso número de personas, a las que ni siquiera los afecta en sus fortunas personales. Muchos de ellos son los que en estos días de sacrificio para nuestro pueblo promueven golpes de mercado y chantajean al Gobierno Nacional, para obtener ventajas impositivas, blanqueos de capitales, generados por evasión y/o elusión fiscal y que pretenden forzar una devaluación que solo traería más pobreza y penurias para los sectores populares.

Entidades firmantes: CTA de los Trabajadores; la Corriente Federal de los Trabajadores en la CGT; la Confederación Empresaria de la República Argentina (CGERA); la Mesa Nacional de Unidad Pyme (MNUP); la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados (CONARCOOP); la Federación de Cooperativas de Trabajo de la República Argentina (FECOOTRA); la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT); la Federación Argentina de Cooperativas de Trabajadores Auto gestionados (FACTA); el Grupo de Empresas Sociales y Trabajadores Autogestionados de la República Argentina (GESTARA); la Agrupación Grito de Alcorta; el Centro de Estudios Agrarios; la Corriente Agraria Nacional y Popular (CANPO), Asociación de Mujeres Rurales Argentinas Federal (AMRAF), Cámara Argentina de Distribuidores de la Alimentación (CADA), Federación de Organizaciones Nucleadas de la Agricultura Familiar (FONAF).