JPEG - 32.5 KB
JPEG - 271.6 KB
SE SUSCRIBIÓ UNA DECLARACIÓN DE ORGANIZACIONES SINDICALES

REPUDIO UNITARIO A LA REPRESIÓN Y GRAN MUESTRA DE SOLIDARIDAD DEL MOVIMIENTO OBRERO CON FESTRAM

CTA Santa Fe participó este viernes 2 de junio de un encuentro en la sede de FESTRAM en la ciudad capital de la provincia, en el que representantes de numerosas organizaciones sindicales expresaron su solidaridad con los trabajadores y las trabajadoras municipales de FESTRAM por los gravísimos episodios de represión ocurridos contra compañeras y compañeros en la localidad de Las Rosas. Paralelamente, se manifestó el más absoluto repudio contra la represión ilegal a trabajadoras y trabajadores, por parte de las fuerzas policiales de la Provincia.

Después de este índice de inflación un aumento a través de una suma fija que complemente las paritarias se hace impostergable.

Si tienen una idea mejor que la digan. Lo que no da para más es no hacer nada para mejorar los ingresos.

09:58 - 14 abril 2023

"Para distribuir la riqueza no podés pedirle permiso a la Sociedad Rural, a Magnetto, a AEA y a la AmCham porque te van a decir que no. Si insistís un poquito más te van a intentar desestabilizar",
@HugoYasky en #Navarro2023

08:16 - 31 marzo 2023

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

Portada del sitio || Noticias || EL CONGRESO DE DELEGADOS DEFINIÓ REALIZAR MEDIDAS DE FUERZA SI NO SE CONVOCA A LA PARITARIA

Luego de emotivos reconocimientos a Los Palmeras y la Filarmónica, Madres y el Foro contra la Impunidad y por la Justicia, Movimiento Obrero Santafesino, Ex Combatientes de Malvinas, compañeros de Mariela Noguera -víctima de femicidio- y miembros de la Comunidad Brasilera en Santa Fe por “Lula livre”, más de 600 delegados de toda la provincia definieron llevar adelante un plan de acción en caso de que el gobierno provincial no convoque a Paritarias o no resuelva sus reclamos.

Mas articulos sobre

Este viernes 20 se realizó el XXVII Congreso Anual Ordinario de Delegados de ATE Santa Fe en Casa España, con la presencia de más de 600 referentes gremiales de toda la provincia.

En ese marco, los trabajadores resolvieron por unanimidad facultar al Consejo Directivo Provincial a lanzar un plan de acción con medidas de fuerza en caso de que en los próximos días el gobierno provincial no convoque a la Paritaria Central del Sector Público o no resuelva los reclamos de incorporar la cláusula gatillo en forma automática y compense los meses de enero y febrero y los tarifazos.

“Vamos a hacer lo que tengamos que hacer, siempre convencidos de que lo que se logre será para los/as 40 mil estatales. Porque como dice nuestra querida Madre de Plaza de Mayo `Oti’, la única lucha que se pierde es la que se abandona. Y nosotros la vamos a ganar porque no la vamos a abandonar”, expresó el secretario general del CDP ATE Santa Fe, Jorge Hoffmann.

Además, destacó que “no sólo esta lucha es salarial sino también contra los tarifazos. Por eso instamos al gobernador a que se ponga al frente de la defensa de los santafesinos”.

Cabe señalar que el Congreso vivió emotivos momentos de homenaje a compañeros/as con los que se comparten luchas y sueños, como Madres de Plaza de Mayo, Foro contra la Impunidad y por la Justicia, la comunidad brasilera en Santa Fe por “Lula Livre”, referentes del Movimiento Obrero Santafesino -MOS-: la secretario de la CGT Regional Santa Fe, Sergio Girardi y Patria Mounier, secretaria general del SADOP, ex combatientes de Malvinas y compañeros de trabajo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Mariela Noguera -víctima de femicidio-. Y momentos de algarabía se vivieron cuando en la apertura se realizó un reconocimiento por su aporte al patrimonio cultural santafesino a Los Palmeras, quienes actuaron en la inauguración de Casa España hace 10 años, y la Filarmónica de la provincia, compuesta por muchos afiliados/as.

PRENSA ATE SANTA FE

Ver en línea GALERÍA DE IMÁGENES