EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || EL DOCUMENTAL “FACTOR EVO” SE EXHIBIRÁ EN ROSARIO

La CTA de los Trabajadores de la Provincia de Santa Fe y su Regional Rosario invitan a presenciar este martes 25 de agosto a las 19 hs. en la sala de Teatro de los compañeros de la AEC, el estreno del documental “Factor Evo – Despertar hoy en Bolivia”, de la directora rosarina Lucila Gallino. La presentación cuenta con la organización de la AEC y el Consulado del Estado Plurinacional de Bolivia.

El documental, que se podrá ver con entrada libre y gratuita, es un corto de 24 minutos de duración, y se trata del primer trabajo en coproducción regional con un medio estatal ( Bolivia TV) y un medio privado argentino ( Canal 360 TV).

Según indican los realizadores, “Factor Evo- Despertar hoy en Bolivia” analiza una transformación impensable: cómo un país saqueado por 500 años, pasó a ser del más pobre a ser el que más crece en Latinoamérica.

La trama trata de cómo, en menos de una década, el presidente Evo Morales logró gestar un proceso de cambio reconocido a nivel mundial, donde la recuperación de la dignidad y la lucha por la soberanía son experiencias inéditas en la historia de Bolivia.

A través de entrevistas y un amplio archivo, el documental responde estos interrogantes y analiza los factores que cambiaron las reglas del juego en Bolivia.
Este trabajo documental, fue seleccionado para participar en el Festival de Cine Político de Argentina, y próximamente se presentará en el Festival de Cine de Montreal y el Festival de Cine y Cultura Latinamerika i Fokus de Suecia.