JPEG - 32.5 KB
JPEG - 227.7 KB

ALERTA POR CASOS DE DENGUE EN NUESTRA PROVINCIA

En la provincia de Santa Fe se están registrando brotes de dengue en numerosas localidades, muchas de ellas pertenecientes al departamento General Obligado como Villa Guillermina, Las Toscas, Reconquista, Avellaneda, Tacuarendí, Florencia, entre otras. Una situación similar se está dando en algunas localidades del oeste de nuestra provincia como Rafaela, Ceres, Tostado, Villa Minetti. Por su parte, a finales del mes de febrero comenzó la circulación viral de dengue en la ciudad de Santa Fe, circunscripta al barrio Sargento Cabral.

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Noticias || EL GOBIERNO OFERTÓ $ 7800 A PARTIR DE FEBRERO Y $ 8500 A PARTIR DE JULIO

Este martes 16 de febrero se realizó en el Ministerio de Educación de la Nación, la reunión de Paritaria Nacional Docente que había pasado a cuarto intermedio el día lunes 15.

Mas articulos sobre

La delegación paritaria de CTERA estuvo encabezada por Sonia Alesso – Secretaria General -.

El Ministro de Educación Esteban Bullrich realizó la oferta salarial de $ 7800.- a partir de febrero y $ 8500.- a partir de julio.

CTERA informa que el incentivo docente pasa a $ 810.- a partir de febrero y de $ 1010.- a partir de julio con criterio fonid.

Desde CTERA consideramos que esta propuesta es el producto de la fuerza de los docentes de todo el país y ayudará a fortalecer las discusiones paritarias provinciales.
CTERA insta a los gobiernos provinciales a convocar en forma urgente a las reuniones paritarias provinciales.

En la Paritaria también el Ministerio se comprometió:
• Enviar fondos a las provincias para infraestructura y mantenimiento de los edificios escolares.
• Continuidad de los Programas Socioeducativos en articulación con las provincias.
• Continuidad del Plan Nacional de Formación Docente.
• La conformación de una comisión de seguimiento de los Programas Socioeducativos.
• Teniendo en cuenta las desigualdades salariales, empezar a trabajar para que las sumas fijas se conviertan en remunerativas y bonificables.

La Paritaria Nacional Docente permanecerá abierta y mantendrá reuniones en los meses de marzo, abril, mayo y junio, tanto en temas salariales como en condiciones de trabajo.

Esta propuesta será enviada a los sindicatos provinciales de CTERA que en asambleas y congresos la evaluarán.
El día 26 de febrero CTERA realizará su Congreso Nacional donde los congresales de todo el país deciden si se aprueba o no la propuesta.

PRENSA CTERA