JPEG - 32.5 KB
JPEG - 691.4 KB

#24M CTA SANTA FE MARCHÓ EN TODA LA PROVINCIA: MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA PARA DEFENDER LA DEMOCRACIA. CORPORACIÓN JUDICIAL NUNCA MÁS.

Este viernes 24 de Marzo CTA de lxs Trabajadorxs Santa Fe marchó distintas ciudades y pueblos de la provincia al cumplirse 47 años del Golpe Cívico Militar POR MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA.

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Noticias || EL PLENARIO PROVINCIAL DE DELEGADOS DE ATE ACEPTÓ LA PROPUESTA SALARIAL

Con la participación de 700 delegados de todo el territorio santafesino, más del 70% aprobó la propuesta salarial realizada por el gobierno provincial, que llega al 25% de incremento para todos los trabajadores públicos, que incluye la cláusula de actualización automática.

Mas articulos sobre

En horas del mediodía de este jueves 23, la Asociación Trabajadores del Estado –ATE- Santa Fe realizó en las instalaciones de ATE Casa España el Plenario provincial de Delegados para poner en consideración la aceptación o rechazo de la última propuesta salarial presentada por el gobierno provincial.

En primera instancia, el Sec. Gral. de ATE, Jorge Hoffmann, dio la bienvenida a los presentes destacando la importancia de la militancia, la capacidad de movilización popular de los trabajadores en los últimos tiempos en un contexto de políticas adversas para el movimiento obrero aplicadas por el gobierno nacional.

“Hubiese sido ideal tener más tiempo de discusión sobre el ofrecimiento, en una negociación que vinimos teniendo en forma absolutamente transparente con el gobierno provincial que comenzó proponiendo el 19%, pero confiamos plenamente en nuestros delegados, que recogieron las voluntades de cada uno de nuestros afiliados. En el camino tuvimos que concretar un paro para rechazar el 21% ofrecido, que se sintió hasta los huesos, con una adhesión contundente”, expresó.

Asimismo, destacó “la solidez de ATE presente en cada una de las luchas que se dieron a nivel nacional y provincial en defensa de todos los trabajadores, estando en cada uno de los lugares que se debía estar”, y puso el ejemplo de su presencia como Secretario general Adjunto de la CTA de los Trabajadores en el acto masivo de este miércoles 22 en Plaza de Mayo de la Marcha Federal Educativa.

Posteriormente, se dio lectura al informe con los mandatos de cada uno de los delegados con las voluntades de los trabajadores de cada lugar de trabajo.

Así, con la participación de más de 700 delegados, la aceptación de la propuesta salarial -que consiste en un incremento del 4% en el mes de febrero, 17% a partir de sueldos de marzo, llegando al 25% en los sueldos de julio- obtuvo un 72%, mientras que la rechazó el 27% y el restante porcentaje lo compusieron las abstenciones.

En ese marco, los delegados fueron tomando la palabra para expresar las vivencias de los compañeros de sus lugares de trabajo, destacando la aceptación democrática de las decisiones mayoritarias. “Después de muchos años, al sector pasivo nos tienen en cuenta y vamos a percibir el mismo incremento que los trabajadores activos en porcentajes y de aplicación inmediata. Por eso quiero destacar el trabajo e insistencia en la Paritaria de nuestros dirigentes con este tema puntual”, afirmó Belkis Vila, presidenta del Centro Provincial de Jubilados y Pensionados.

Para concluir, Jorge Hoffmann señaló que “la lucha continuará en diversos ámbitos y discusiones, siempre con el horizonte de conseguir más y mejores condiciones para todos los trabajadores”.