EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || EL SINDICATO DE PRENSA ROSARIO Y CTA DE LOS TRABAJADORES REPUDIAN UNA VIOLENTA AGRESIÓN CONTRA PERIODISTAS

La Comisión de Libertad de Expresión y Formación Profesional del Sindicato de Prensa Rosario expresa su más enérgico repudio y total solidaridad con los periodistas de los medios Canal 5 y Canal 3, que fueron víctimas de amenazas por parte de vecinos del hombre que fuera hallado muerto en la calle en la madrugada del domingo, en Constitución y Amenábar.

Los trabajadores de prensa denunciaron a esta Comisión que cuando concurrieron al barrio San Francisquito cerca del mediodía de ayer, a fin de recabar información e imágenes para realizar producciones periodísticas sobre ese hecho, fueron abordados por algunos vecinos quienes les demandaron que se retiraran del lugar sin preguntar nada y no tomaran imágenes. El SPR se presentará hoy en la fiscalía para denunciar la amenaza cercana a la agresión física.

Los periodistas de Canal 3 relataron que un hombre con capucha pasó por el lugar y les dijo que no filmaran nada, que no había nada para mostrar, y que luego otro se acercó muy agresivo a exigirles que no hicieran su trabajo: “Los voy a matar, tómensela de acá! Voy a buscar el fierro”, y entró en un pasillo. Ante el creciente nivel de agresividad se retiraron. En tanto, los periodistas de Canal 5 soportaron una situación más grave. Denunciaron que cuando llegaron al lugar se pusieron a conversar con los vecinos, a fin de recolectar datos, información e imágenes para realizar la crónica de lo sucedido. Se les indicó que podían entrevistar a la dueña de un comercio que se encontraba abierto en ese momento. Mientras la esperaban, tres jóvenes se les acercaron y comenzaron a reclamarles con agresividad que se retiraran, que no preguntaran nada y, sobre todo, que no tomaran imágenes.

Con tono conciliador, los trabajadores de prensa intentaron explicar que estaban allí para trabajar y que ya se irían. Los jóvenes se alejaron, pero volvieron acompañados de un grupo de entre 8 y 10 personas, entre las cuales se encontraban dos que exhibían cuchillos en forma ostensiblemente amenazante y un tercero que dejaba ver que tenía en su cintura un arma de fuego. Ante esta situación, el camarógrafo bajó la filmadora, pero siguió grabando lo que estaba sucediendo, tomando registro de los insultos, agresiones y amenazas. La periodista, a través de su celular intentó pedir la asistencia del 911. Los agresores patearon la cámara con la clara intención de dañarla. Entre insultos y amenazas, los periodistas pudieron salir del lugar sin lesiones físicas, pero ambos relataron que “les apoyaron los cuchillos por la espalda”. Cuando se habían subido al móvil para retirarse, les tiraron piedrazos que rompieron la luneta trasera del vehículo. De todos los relatos surge la misma observación: que en la realización de su labor están habituados a reacciones antipáticas y que trataron la situación en forma similar a otras ya vividas, pero todos coincidieron en que “jamás se habían enfrentado a una situación tan agresiva y violenta”.

Una vez más, repudiamos la violencia contra quienes cumplen con su misión de informar y se terminan transformando en sujetos de la noticia. Ponemos de manifiesto que cualquier actitud que atente contra el trabajo periodístico contraría la labor primera de la prensa que es la de informar hechos que afectan a nuestra sociedad. Será tarea de los poderes públicos esclarecer los delitos que la prensa refleja, en este caso, contra sus trabajadores.

FUENTE: Sindicato de Prensa de Rosario