JPEG - 32.5 KB
JPEG - 271.6 KB
SE SUSCRIBIÓ UNA DECLARACIÓN DE ORGANIZACIONES SINDICALES

REPUDIO UNITARIO A LA REPRESIÓN Y GRAN MUESTRA DE SOLIDARIDAD DEL MOVIMIENTO OBRERO CON FESTRAM

CTA Santa Fe participó este viernes 2 de junio de un encuentro en la sede de FESTRAM en la ciudad capital de la provincia, en el que representantes de numerosas organizaciones sindicales expresaron su solidaridad con los trabajadores y las trabajadoras municipales de FESTRAM por los gravísimos episodios de represión ocurridos contra compañeras y compañeros en la localidad de Las Rosas. Paralelamente, se manifestó el más absoluto repudio contra la represión ilegal a trabajadoras y trabajadores, por parte de las fuerzas policiales de la Provincia.

Después de este índice de inflación un aumento a través de una suma fija que complemente las paritarias se hace impostergable.

Si tienen una idea mejor que la digan. Lo que no da para más es no hacer nada para mejorar los ingresos.

09:58 - 14 abril 2023

"Para distribuir la riqueza no podés pedirle permiso a la Sociedad Rural, a Magnetto, a AEA y a la AmCham porque te van a decir que no. Si insistís un poquito más te van a intentar desestabilizar",
@HugoYasky en #Navarro2023

08:16 - 31 marzo 2023

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

Portada del sitio || Noticias || EL SINDICATO DE PRENSA ROSARIO Y CTA DE LOS TRABAJADORES REPUDIAN UNA VIOLENTA AGRESIÓN CONTRA PERIODISTAS

La Comisión de Libertad de Expresión y Formación Profesional del Sindicato de Prensa Rosario expresa su más enérgico repudio y total solidaridad con los periodistas de los medios Canal 5 y Canal 3, que fueron víctimas de amenazas por parte de vecinos del hombre que fuera hallado muerto en la calle en la madrugada del domingo, en Constitución y Amenábar.

Los trabajadores de prensa denunciaron a esta Comisión que cuando concurrieron al barrio San Francisquito cerca del mediodía de ayer, a fin de recabar información e imágenes para realizar producciones periodísticas sobre ese hecho, fueron abordados por algunos vecinos quienes les demandaron que se retiraran del lugar sin preguntar nada y no tomaran imágenes. El SPR se presentará hoy en la fiscalía para denunciar la amenaza cercana a la agresión física.

Los periodistas de Canal 3 relataron que un hombre con capucha pasó por el lugar y les dijo que no filmaran nada, que no había nada para mostrar, y que luego otro se acercó muy agresivo a exigirles que no hicieran su trabajo: “Los voy a matar, tómensela de acá! Voy a buscar el fierro”, y entró en un pasillo. Ante el creciente nivel de agresividad se retiraron. En tanto, los periodistas de Canal 5 soportaron una situación más grave. Denunciaron que cuando llegaron al lugar se pusieron a conversar con los vecinos, a fin de recolectar datos, información e imágenes para realizar la crónica de lo sucedido. Se les indicó que podían entrevistar a la dueña de un comercio que se encontraba abierto en ese momento. Mientras la esperaban, tres jóvenes se les acercaron y comenzaron a reclamarles con agresividad que se retiraran, que no preguntaran nada y, sobre todo, que no tomaran imágenes.

Con tono conciliador, los trabajadores de prensa intentaron explicar que estaban allí para trabajar y que ya se irían. Los jóvenes se alejaron, pero volvieron acompañados de un grupo de entre 8 y 10 personas, entre las cuales se encontraban dos que exhibían cuchillos en forma ostensiblemente amenazante y un tercero que dejaba ver que tenía en su cintura un arma de fuego. Ante esta situación, el camarógrafo bajó la filmadora, pero siguió grabando lo que estaba sucediendo, tomando registro de los insultos, agresiones y amenazas. La periodista, a través de su celular intentó pedir la asistencia del 911. Los agresores patearon la cámara con la clara intención de dañarla. Entre insultos y amenazas, los periodistas pudieron salir del lugar sin lesiones físicas, pero ambos relataron que “les apoyaron los cuchillos por la espalda”. Cuando se habían subido al móvil para retirarse, les tiraron piedrazos que rompieron la luneta trasera del vehículo. De todos los relatos surge la misma observación: que en la realización de su labor están habituados a reacciones antipáticas y que trataron la situación en forma similar a otras ya vividas, pero todos coincidieron en que “jamás se habían enfrentado a una situación tan agresiva y violenta”.

Una vez más, repudiamos la violencia contra quienes cumplen con su misión de informar y se terminan transformando en sujetos de la noticia. Ponemos de manifiesto que cualquier actitud que atente contra el trabajo periodístico contraría la labor primera de la prensa que es la de informar hechos que afectan a nuestra sociedad. Será tarea de los poderes públicos esclarecer los delitos que la prensa refleja, en este caso, contra sus trabajadores.

FUENTE: Sindicato de Prensa de Rosario