EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || EL SPR CONTRA LAS RESTRICCIONES IMPUESTAS EN EL CONCEJO MUNICIPAL DURANTE LA JURA DE LOS EDILES

La Comisión de Libertad de Expresión del Sindicato de Prensa Rosario expresa su preocupación y enérgico rechazo por las restricciones impuestas a la mayoría de los equipos periodísticos de los distintos medios de comunicación que debían realizar la cobertura durante la jura de lxs edilxs que renovaban su mandato o llegaban por primera vez a una banca.

Las restricciones derivaron a las y los trabajadores de prensa hacia el salón de usos múltiples del edificio donde se había instalado una pantalla para que desde allí siguieran lo que ocurría en el recinto. Después de algunas protestas al aire contra la decisión que distintos testimonios acuerdan en adjudicar a quien hasta ese momento ejerció la presidencia del cuerpo, el edil de Cambiemos Alejandro Roselló, pudieron entrar los equipos de los canales de aire y de cable.

Esta Comisión del SPR escuchó testimonios de compañerxs que trabajan para diversas empresas que narraron lo ocurrido con indignación. Además de un verdadero recorte a la libertad de expresión y al derecho a la información de toda la sociedad, se olvidó cuál es el sentido y la razón de ser de ese cuerpo. Por otra parte se recordó, en esos mismos testimonios, que durante toda la presidencia de Roselló los fotógrafos no podían ingresar al recinto a tomar imágenes y debían hacerlo desde algún otro sector que se les asignaba. También se dejó a lxs cronistas parlamentarios que cotidianamente cumplen funciones en el lugar sin la pequeña oficina que ocupaban.
Según se expresó, uno de los policías que estaba de custodia respondió al reclamo de lxs trabajadorxs de prensa diciéndoles: “Acá no ingresa ni la CNN”.

El SPR hace esta expresión pública porque al establecer restricciones al trabajo periodístico, se afecta también el derecho de toda la ciudadanía a estar informada. A la vez expresamos la expectativa y confianza en que las nuevas autoridades del Concejo Municipal podrán revertir las situaciones señaladas, en definitiva retomar una tradición del parlamento local en cuanto a la valoración de la tarea de lxs periodistas como unx de los componentes indispensables de la democracia y de la cultura de la transparencia.

Rosario, 18 de diciembre de 2019

Comisión de Libertad de Expresión y Formación Profesional

SINDICATO DE PRENSA ROSARIO