JPEG - 32.5 KB
JPEG - 227.7 KB

ALERTA POR CASOS DE DENGUE EN NUESTRA PROVINCIA

En la provincia de Santa Fe se están registrando brotes de dengue en numerosas localidades, muchas de ellas pertenecientes al departamento General Obligado como Villa Guillermina, Las Toscas, Reconquista, Avellaneda, Tacuarendí, Florencia, entre otras. Una situación similar se está dando en algunas localidades del oeste de nuestra provincia como Rafaela, Ceres, Tostado, Villa Minetti. Por su parte, a finales del mes de febrero comenzó la circulación viral de dengue en la ciudad de Santa Fe, circunscripta al barrio Sargento Cabral.

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Noticias || EN RECONQUISTA: LA MESA INTERSINDICAL DEL NORTE DICE NO AL PLUS MÉDICO

"El cobro de PLUS MEDICO particularmente en el Departamento Gral Obligado es una práctica abusiva de larga data y que con el correr de los años se ha ido internalizando y lo que es más grave aún, naturalizándose".
Esta afirmación encabeza un documento presentado en conferencia de prensa este jueves 6 de julio en la ciudad de Reconquista por la Mesa Intersindical del Norte, integrada por AMSAFE Gral. Obligado, ATE Reconquista, CTA Gral. Obligado, Mutual Poder Judicial, SADOP, Sindicato de Trabajadores Judiciales y SITRAM. En esta nota, imágenes de la conferencia.

Mas articulos sobre

Estuvieron presentes además de las organizaciones convocantes, la Presidente del Concejo Municipal de Reconquista, la coordinadora del Nodo Reconquista, un representante del Diputado Héctor Gregoret, representantes de la CGT, de la UOM, del Centro Empleado de Comercio, el Presidente de la Federación de Vecinales, junto a delegados de base y periodistas de la región.

Documento de la Intersindical del Norte:

El cobro de PLUS MEDICO particularmente en el Departamento Gral Obligado es una práctica abusiva de larga data y que con el correr de los años se ha ido internalizando y lo que es más grave aún, naturalizándose.

El PLUS MEDICO es una estafa al afiliado, un cobro indebido, en negro, que provoca evasión fiscal y previsional ya que no aporta al fisco y evade a las cajas de jubilación respectiva los aportes que deben hacerse.

Constituye una práctica obscena ya que desnuda y muestra sin tapujos el lado perverso de un sistema de salud en el que los afiliados a la obra social IAPOS somos víctimas de los grandes intereses de quienes lucran con la salud amparados en un sistema que se los permite.

No pretendemos buscar en los prestadores y profesionales de la salud a los chivos expiatorios. Defendemos nuestro derecho como trabajadores que aportamos mes a mes a la obra social, a recibir las prestaciones médicas sin cobro de PLUS y a no vernos impulsados en muchos casos a viajar a centros de atención de la salud en las ciudades de Rosario y Santa Fe donde no se cobran sumas onerosas en concepto de plus sobre todo en intervenciones y prácticas médicas.

La erradicación de esta práctica ilegal requiere también del compromiso de los actores políticos de la sociedad elegidos por el pueblo quienes han asumido la responsabilidad de legislar en resguardo de los derechos de los trabajadores ante situaciones de vulneración de los mismos. Por tal razón convocamos también a los Concejos Municipales y Legisladores Provinciales por el Departamento Gral Obligado a atender este reclamo de manera conjunta con el objetivo de impulsar en la legislatura provincial Proyectos de Ley de prohibición del cobro de plus médico en el territorio provincial que limite el accionar de esta práctica abusiva.

Por todo ello desde la MESA INTERSINDICAL DEL NORTE, espacio colectivo de discusión y trabajo sobre problemáticas comunes, estamos impulsando la CAMPAÑA DE AFICHES #NO AL PLUS MEDICO y la firma de petitorios en todo el departamento Gral Obligado.

LA SALUD NO SE VENDE, SE DEFIENDE