JPEG - 32.5 KB
JPEG - 420.4 KB

#24M MARCHAMOS POR MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA PARA DEFENDER LA DEMOCRACIA - CORPORACIÓN JUDICIAL ¡NUNCA MÁS!

CTA Santa Fe convoca a marchar este 24 de marzo en cada rincón de la provincia levantando las banderas de Memoria, Verdad y Justicia, y este año expresando con la fortaleza que da la unidad, "CORPORACIÓN JUDICIAL NUNCA MÁS".

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Noticias || ENÉRGICO RECHAZO DE LA CSA A LAS POLÍTICAS DEL GOBIERNO DE MAURICIO MACRI

Damos a difusión el categórico pronunciamiento de la Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas (CSA) que con la firma de su presidente, Víctor Báez Mosqueira, condena los despidos de trabajadores del sector público y los episodios de represión que fueron oportunamente denunciados por nuestra Central.

Mas articulos sobre

La Confederación Sindical de trabajadores y trabajadoras de las Américas (CSA)
manifiesta su enérgico rechazo a las políticas de ajuste, despidos y represión en la
Argentina implementadas por gobierno que preside Mauricio Macri.

Hoy vemos con mucha preocupación la implementación en todo el país de un plan de
despidos masivos de trabajadores fundamentalmente estatales. A menos de un mes de gobierno ya son casi 15000 que se han visto expulsados de sus puestos de trabajo. El accionar del Gobierno Nacional y de los Gobiernos Locales implican no sólo un avasallamiento a los derechos laborales recuperados en estos últimos doce años, sino que hacen evidente que estamos asistiendo a una profunda reestructuración del Estado que intenta retrotraer las políticas proactivas que fueron instaladas, que la sociedad en su conjunto valoró.

Mayor es la preocupación cuando vemos que un gobierno democráticamente electo
impone estas políticas a través de la brutal represión directa a los trabajadores, como por ejemplo, la sufrida por los compañeros de Cresta Roja a finales del año pasado y la sufrida la semana pasada por los Trabajadoras/es que reclamaban pacíficamente frente a la Municipalidad de La Plata. Igualmente denunciamos la utilización de mecanismos de persecución ideológica y arbitrariedades ilegales contra las/os trabajadoras/es estatales que recuerdan los métodos de las peores dictaduras de la región. Instamos al Gobierno a que convoque con urgencia a instancias de diálogo social, respetando el legítimo espacio de las organizaciones sociales para que democráticamente y con seriedad, se pueda encauzar esta tan desmesurada situación.

Por todo lo expuesto, desde la CSA expresamos nuestro compromiso en la defensa de los puestos de trabajo generados, los que deberán contar con una justa retribución. Reafirmamos la defensa de los derechos de trabajadores y trabajadoras y repudiamos estos hechos represivos y los masivos despidos producidos en estos días. Finalmente abogamos por la plena vigencia de los valores democráticos, que hoy vemos seriamente lesionados en ese país.