JPEG - 32.5 KB
JPEG - 691.4 KB

#24M CTA SANTA FE MARCHÓ EN TODA LA PROVINCIA: MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA PARA DEFENDER LA DEMOCRACIA. CORPORACIÓN JUDICIAL NUNCA MÁS.

Este viernes 24 de Marzo CTA de lxs Trabajadorxs Santa Fe marchó distintas ciudades y pueblos de la provincia al cumplirse 47 años del Golpe Cívico Militar POR MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA.

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Noticias || ENERGICO RECHAZO DEL MOS A LA ELIMINACION DE LA PARITARIA DOCENTE

El Movimiento Obrero Santafesino (M.O.S.) rechaza en todos sus términos el decreto 52/2018 del Presidente de la Nación que pretende cerrar la discusión salarial de la docencia nacional a la vez que desconoce la legitima representación de las CTERA en el ámbito de la convención colectiva, destruyendo la tan mentada institucionalidad democrática que el Gobierno del Presidente Macri, decía que venía a restaurar junto a los principios republicanos y la unidad de los argentinos.

Mas articulos sobre

Esta medida, además de condenar a toda la docencia a la dispersión salarial a la baja, dejando a criterio de cada provincia la política salarial del sector, constituye un golpe al sistema educativo nacional y por ende al conjunto del pueblo argentino. El Gobierno sigue una escalada de ataques sistemáticos a las organizaciones sindicales que se oponen a su modelo neoliberal, como lo hace hoy con los docentes, generando un clima de impunidad frente al Estado de Derecho y el sistema democrático.

Este movimiento sindical reconoce a la Paritaria Nacional Docente creada hace más 10 años por una ley del Congreso de Nación, como una de las mejores herramientas para discutir democráticamente las disidencias entre trabajadores y empleadores, y a la vez como responsable del sustancial mejoramiento del nivel salarial de los trabajadores de la educación de todo el País que en la década del noventa cayeron en gran número por debajo de la línea de pobreza.

Entendemos el menosprecio a la CTERA como la forma de sancionar a una de tantas organizaciones sindicales que se plantó frente al ajuste y entrega del estado. En sintonía con esta actitud mafiosa de la Gestión de Mauricio Macri, está la represión en el Congreso en ocasión de la instalación de la Escuela Itinerante o en las permanentes amenazas al Compañero Roberto Baradel y su familia, jamás investigadas por la estructura de seguridad del Estado.

En el caso de la docencia privada, representada por SADOP, la margina de la discusión con la excusa de que ni el Ministerio de Educación ni el Consejo Federal de Educación tienen compromisos laborales ni salariales con los docentes de establecimientos privados. No obstante esto, en el artículo 3, el Ministerio de Educación se constituye como parte interviniente en los acuerdos para la enseñanza de gestión privada, junto a los empleadores y con el SADOP, en representación de los docentes privados, a quienes tampoco les paga salario, ni con los que tampoco tiene relación laboral alguna.

Por los motivos ya expuestos, por la eliminación del Ministerio de Trabajo de la Nación como autoridad de aplicación, erigiéndose como tal el propio Ministerio de Educación, lo cual es contrario a su competencia, el Decreto 52/2018 viola los principios y fundamentos de la Ley 26075, lo cual lo torna nulo, inconstitucional, arbitrario y contrario a las normativas contenidas en el Art. 14 bis de la Constitución Nacional, de la OIT y del Derecho Laboral en general.

El ejecutivo nacional pretende destruir una herramienta democrática como la Paritaria Nacional Docente para cerrar el debate salarial, pero como lo aseguró la propia CTERA y su entidad de base en nuestra provincia, la AMSAFE en su comunicado, y el propio SADOP “las luchas no se cierran por decreto”.

Por esto argumentos, el Movimiento Obrero Santafesino acompaña la lucha y el reclamo de AMSAFE, SADOP y de todas las organizaciones sindicales de los trabajadores de la Educación, ratificando que la unidad en la acción es el único camino para frenar las políticas de ajuste que este Gobierno de ricos, intenta imponer a los sectores populares.