JPEG - 32.5 KB
JPEG - 227.7 KB

ALERTA POR CASOS DE DENGUE EN NUESTRA PROVINCIA

En la provincia de Santa Fe se están registrando brotes de dengue en numerosas localidades, muchas de ellas pertenecientes al departamento General Obligado como Villa Guillermina, Las Toscas, Reconquista, Avellaneda, Tacuarendí, Florencia, entre otras. Una situación similar se está dando en algunas localidades del oeste de nuestra provincia como Rafaela, Ceres, Tostado, Villa Minetti. Por su parte, a finales del mes de febrero comenzó la circulación viral de dengue en la ciudad de Santa Fe, circunscripta al barrio Sargento Cabral.

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Noticias || ESTER TORRICO PEÑA (CÓNSUL DE BOLIVIA), MANTUVO UNA REUNIÓN CON EL MOS Y HABLÓ EN LA FERIA DEL LIBRO NACIONAL Y POPULAR

Este sábado 16 de noviembre, en la sede de FESTRAM (Av. Freyre 1635), dirigentes del Movimiento Obrero Santafesino participamos de un encuentro con la Cónsul de la República Plurinacional de Bolivia Ester Torrico Peña.

Mas articulos sobre

En la oportunidad, las organizaciones del MOS acompañamos a la funcionaria del Estado hermano para repudiar la difícil situación que le tocó atravesar al Gobierno legítimo que presidieron los compañeros Evo Morales y Álvaro García Linera y denunciar el accionar represivo contra el pueblo boliviano que resiste y lucha por la recuperación de la democracia.

Acompañada por Henry Mamani, residente Boliviano en la Argentina, nos pudo aclarar su situación legal que la avala para continuar su intenso trabajo diplomático, y advirtió que no reconoce a un gobierno autoproclamado porque hay autoridades constitucionales que representan las 36 nacionalidades que constituyen su plurinacionalidad.

Reclamó apego a la constitución del Estado, respetando la investidura presidencial debido a que la renuncia de Evo y Álvaro, “no fue aceptada por el pleno camaral de la Asamblea Legislativa como lo establece el articulo 161 de la carta magna”. Cabe recordar que dicha Asamblea rechazó la renuncia del equipo presidencial, por tanto Evo Morales sigue siendo presidente hasta el 21 de enero en virtud de la elección del 2014 donde el MAS obtuvo el 61% de los votos. “En caso que la asamblea acepte la renuncia mencionada, la persona que debería asumir, es quien ejerza la Presidencia del Senado”.

Se preguntó: “¿Dónde están los organismos multilaterales que deben velar por los DDHH?” “¿No se pronuncian cuando se está reprimiendo con armas de fuego del Ejercito?”. Denunció la acción deliberada de las Iglesias desestabilizando en complicidad con las elites locales, jugando un papel “de títeres del capitalismo y títeres del imperio.”

Continuó. “La gente está aterrorizada, trajeron gente, motoqueros de Colombia, respaldados por el Ejercito, para quemar las obras de escuelas y atacar a la resistencia campesina.

Agradecemos a Claudio Leoni de FESTRAM por ceder gentilmente la sala de reuniones de la Federacion para concretar esta importante reunión y a los organizadores de la FERIA DEL LIBRO NACIONAL Y POPULAR por permitir concretar una improvisada y sintética charla donde pudieron tomar la palabra ante un centenar de personas, tanto la representante consular como el Diputado Nacional, compañero Agustín Rossi.

En el mensaje final desde el MOS nos interesa hacer extensiva la solicitud de la Representante Consular de apoyo a las acciones de solidaridad que convoquen los residentes bolivianos en nuestra tierra conformando Multisectoriales contra el golpe a la par de su heroico Pueblo.

Ver en línea GALERÍA DE FOTOS ENCUENTRO