EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || El Consejo del Salario se reunirá el lunes

El ministro de Trabajo informó que el encuentro tendrá lugar a las 17 en la cartera laboral y que "la presidenta Cristina Fernández de Kirchner ha decidido que el Consejo otorgue pleno funcionamiento a sus cuatro comisiones sobre empleo, productividad y capacitación". Fue tras la reunión que mantuvo la jefa de Estado con gremialistas y empresarios.

El Consejo del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo comenzará a reunirse a partir del lunes próximo a las 17 en el Ministerio de Trabajo, anunció hoy el titular de esa cartera, Carlos Tomada, luego de una reunión con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

En conferencia de prensa, acompañado por dirigentes empresarios y gremiales, Tomada señaló que "es una satisfacción que sea la quinta oportunidad en que este espacio se puede volver a convocar".

Agregó que "la presidenta decidió que el Consejo le de pleno funcionamiento a las comisiones en temas como empleo, capacitación y productividad que son de competencia de este espacio".

Señaló que "no se ha hablado de ningún tema en particular, ha habido amplio debate sobre este proceso que vive Argentina, distribución del ingreso, inversión y condiciones de producción. Ha sido un debate amplio".

Del encuentro con la Presidenta y de la posterior conferencia de prensa participaron, además de Tomada, los titulares de la CTA y la CGT, Hugo Yasky y Hugo Moyano, respectivamente.

Por el sector empresario estuvieron Juan Carlos Lascaurain, de Unión Industrial Argentina; Eduardo Eurnekián, de la Cámara de Comercio y Carlos Wagner, de la Cámara de la Construcción. Para aprobar una determinada propuesta en el Consejo es necesario reunir la mitad más uno de los votos de los representantes de los trabajadores y de los empresarios, porque los funcionarios laborales no votan sino que simplemente convocan.

El organismo es presidido por el propio ministro de Trabajo, Carlos Tomada, tal como lo determina la ley que creó el Consejo del Salario Mínimo y su reglamento.

El Consejo está integrado por representantes de la CGT y la CTA y de 12 entidades patronales, entre ellas la UIA, la Cámara Argentina de Comercio (CAC) y las organizaciones bancarias.

El ministro de Trabajo aclaró que la convocatoria se realiza cuando culmina el proceso de actualización de los convenios colectivos y dado que han finalizado en su gran mayoría, se realiza el llamado al Consejo.

En tanto, Yasky dijo que "hemos planteado la necesidad de darle continuidad al Consejo y a políticas públicas que apuntalen un modelo de distribución más justo, y esto no es posible si los trabajadores no van recuperando su salario".

Fuente: Telam / ACTA