EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || FATPREN EN EL FORO INTERNACIONAL SOBRE NOTICIAS FALSAS Y DISCURSOS DE ODIO

La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) fue invitada a participar este jueves 14 de junio del Foro Internacional sobre noticias falsas y discursos de odio convocado por el Consejo Económico y Social con motivo de la adhesión argentina al Pacto Internacional por la Información y la Democracia.

En este foro internacional denominado "Atrapados en la red: Las noticias falsas y los discursos de odio como amenazas para la convivencia democrática", estuvo presente de forma virtual el Secretario Adjunto de la Federación, Pablo Jiménez, junto a expertos internacionales, especialistas y académicos de la Argentina, así como representantes del Poder Legislativo Nacional y actores privados como Google y Facebook.

Durante el Foro, se debatió en torno a los marcos jurídicos nacionales e internacionales que fomentan el ejercicio de la libertad de opinión y expresión y el acceso a la información de manera libre, plural y confiable.

El secretario de Asuntos Estratégicos y presidente del CES, Gustavo Béliz, fue quien dio las palabras de apertura y cierre del evento.

Sobre el Foro, Jiménez destacó que "desde nuestra organización estamos impulsando la firma de un Pacto Ético contra la Desinformación, con la más amplia participación de diferentes actores sociales y políticos, con el objetivo de dar una lucha contra las ‘fake news’ y, en particular, las campañas de desinformación", ya que "constituyen una responsabilidad de todos, en especial de los medios de comunicación, en su rol de control y chequeo de la información".

Argentina adhirió a un Pacto por la Información y la Democracia que fue promovido por Francia y Alemania y cuanta con la adhesión de 43 países, entre ellos, España, Bélgica, Países Bajos, Gran Bretaña, Chile, Austria y Australia.

Leé más: https://bit.ly/35PnsZ7