JPEG - 32.5 KB
JPEG - 262.2 KB

PLENARIO NACIONAL CTA

Hugo Yasky “Es mentira que con la inflación pierden todos, algunos ganan, y mucho"

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Noticias || FATPREN EN EL FORO INTERNACIONAL SOBRE NOTICIAS FALSAS Y DISCURSOS DE ODIO

La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) fue invitada a participar este jueves 14 de junio del Foro Internacional sobre noticias falsas y discursos de odio convocado por el Consejo Económico y Social con motivo de la adhesión argentina al Pacto Internacional por la Información y la Democracia.

Mas articulos sobre

En este foro internacional denominado "Atrapados en la red: Las noticias falsas y los discursos de odio como amenazas para la convivencia democrática", estuvo presente de forma virtual el Secretario Adjunto de la Federación, Pablo Jiménez, junto a expertos internacionales, especialistas y académicos de la Argentina, así como representantes del Poder Legislativo Nacional y actores privados como Google y Facebook.

Durante el Foro, se debatió en torno a los marcos jurídicos nacionales e internacionales que fomentan el ejercicio de la libertad de opinión y expresión y el acceso a la información de manera libre, plural y confiable.

El secretario de Asuntos Estratégicos y presidente del CES, Gustavo Béliz, fue quien dio las palabras de apertura y cierre del evento.

Sobre el Foro, Jiménez destacó que "desde nuestra organización estamos impulsando la firma de un Pacto Ético contra la Desinformación, con la más amplia participación de diferentes actores sociales y políticos, con el objetivo de dar una lucha contra las ‘fake news’ y, en particular, las campañas de desinformación", ya que "constituyen una responsabilidad de todos, en especial de los medios de comunicación, en su rol de control y chequeo de la información".

Argentina adhirió a un Pacto por la Información y la Democracia que fue promovido por Francia y Alemania y cuanta con la adhesión de 43 países, entre ellos, España, Bélgica, Países Bajos, Gran Bretaña, Chile, Austria y Australia.

Leé más: https://bit.ly/35PnsZ7