EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || Gaggero y Gak abordarán la cuestión fiscal en el ciclo de Economía Política

El próximo sábado 27 se realizará la segunda charla del Ciclo de Economía Política organizado por el SPR, AMSAFÉ y CTA provincial. Los docentes a cargo serán Jorge Gaggero, docente e investigador de la UBA, de la UNLP y de FLACSO y Abraham Leonardo Gak, profesor honorario de la UBA y de la UNSalta y director del Proyecto Estratégico Cátedra Abierta Plan Fénix (FCE-UBA). Gaggero abordará “La cuestión fiscal: ¿está el vaso medio lleno?”, mientras que Gak se referirá a “El plato sobre el que se asienta el vaso medio lleno”, analizando los puntos favorables y desfavorables del modelo económico, las implicancias para los asalariados y los aspectos fiscales que afectan la distribución del ingreso. El encuentro tendrá lugar en el Centro de Formación Pichincha (Santiago 146 bis) a las 10.

La clase siguiente se llevará a cabo el sábado 4 de mayo y tendrá como protagonista a Andrés Asiaín, perteneciente a la cátedra nacional abierta Arturo Jauretche, quien tratará el tema “Sueldos, precios e inflación en la Argentina de hoy”. Finalmente, el sábado 11 de mayo, se desarrollará la quinta jornada sobre el sistema financiero y cambiario con el docente de posgrado de la UNR de la Maestría en Entidades de la Economía Social y Especialización en Derecho del Trabajo y miembro fundador de la Sociedad Latinoamericana de Economía Política, Sergio Arelovich, quien expondrá sobre “Las rupturas y continuidades en el proceso de valorización del capital”.
Los interesados en participar de esta serie de charlas de Economía Política deberán inscribirse en Juan Manuel de Rosas 958 de lunes a viernes de 10 a 15. El costo del ciclo es de 150 pesos para el público en general y de 100 pesos para los trabajadores de los medios de comunicación y afiliados a AMSAFÉ. Para más información, comunicarse al 4408292 o escribir a los siguientes correos:sprpichincha@gmail.com ó prensa@amsafe.org.ar.