EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || HACIA UN SISTEMA TRIBUTARIO MÁS JUSTO EN LA ARGENTINA

Una delegación de la CTA participó esta tarde en la reunión la presidenta Cristina Fernández de Kirchner mantuvo con sindicalistas y empresarios, en Casa Rosada. Allí se anunció la suba del mínimo no imponible que alcanzó los 15.000 para trabajadores solteros y casados.

Al término de la reunión, el secretario general de la CTA, Hugo Yasky afirmó que esta suba “significa dar un paso adelante para tener un sistema tributario más justo en la Argentina”. Al tiempo que agregó: “El hecho de que haya alrededor de un 10% dentro de este impuesto, que se hable ya de un salario de 15.000 pesos; que el Estado esté logrando con un impuesto a las transacciones financieras, cubrir parte de más de 11.000 millones de pesos que esto va a significar anualmente, es un avance importante”.

Sin embargo, para el titular de la CTA, este avance no debe acallar otro reclamo: “Ahora empezamos a trabajar en la otra gran urgencia social que es el trabajo no registrado. Hoy se reconoció aquí que existe una cifra muy alta de trabajadores no registrados. Esto tiene que generar frutos graduales pero en lo inmediato. Ese es el compromiso a partir de ahora”.

Por su parte, el secretario general adjunto de la CTA Pedro Wasiejko –que también es titular de la Federación de Trabajadores de la Industria- agregó: “Esto representa la mejora de una situación. Estos años en los que ha habido un crecimiento del empleo real, en el sector que tiene trabajo en blanco regulado y de calidad, este impuesto lo estaba afectando de una manera importante. Es una posibilidad de mejorar el nivel adquisitivo de nuestros compañeros”.

El encuentro forma parte de los compromisos asumidos la semana pasada en la reunión que había tenido lugar en Río Gallegos. En esta reunión, que tuvo lugar en el Salón de las Mujeres del Bicentenario, Cristina Fernández recibió a empresarios y titulares de gremios nacionales. También asistieron ministros y directivos del gobierno nacional. Además de Yasky y Wasiejko, delegación de la CTA estaba integrada Marcelo Frondizi, otro de los secretarios adjuntos; Gustavo Rollandi, secretario de Organización y Estela Maldonado, secretaria general de CTERA.

Fuente: www.cta.org.ar