EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || HACIA UNA FEDERACIÓN DE COOPERATIVAS DE TRABAJO

El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) es un organismo descentralizado del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que ejerce funciones en materia de promoción, desarrollo y control de la acción cooperativa y mutual.
Esta semana que pasó un representante de su directorio, el Ing. José Orbaiceta (Vocal por Cooperativas) visitó el local de CTA Santa Fe y mantuvo una reunión con integrantes de la conducción de la Central junto a compañeras/os de cooperativas trabajo de la capital santafesina.

Sabido es que desde hace años la CTA Santa Fe impulsa con trabajadoras/es que apuestan al cooperativismo, la posibilidad de formalizar el trabajo asociativo. Pero además, en estos tiempos se sumó un fuertísimo impulso a la creación de una Federación que reúna a las cooperativas en un espacio en común, lo que seguramente fortalecerá y potenciará lo logrado hasta aquí. La visita de Orbaiceta sirvió para apuntalar estas líneas de trabajo y tener certezas sobre cuestiones puntuales ya que presentó un panorama alentador garantizando toda la colaboración que sea necesaria para cumplir con cada uno de las etapas que requiere la conformación de una Federación de Cooperativas de Trabajo en nuestra región.

José Testoni, Sec. Gral. CTA Provincia Santa Fe: “Siempre desde CTA tuvimos una apertura en todo lo que ha sido la construcción territorial, la representación sindical no solo de los trabajadores agrupados y registrados sino también de los no registrados y desocupados. Hemos iniciado este recorrido allá por los 90 y, naturalmente, a partir del 2003 empezamos a intentar un proceso diferente y en los últimos años más decididamente un proceso de cooperativización de los Movimientos de Desocupados. Porque naturalmente los compañeros se iban desarticulando de los movimientos porque encontraban empleo y las condiciones reales objetivas eran otra así que apuntamos para ese lado. Y esto coincide con un proceso de crisis de nuestra Central por todos conocida y entendemos que la Central en esta etapa debe cumplir un rol fuertemente apuntado a lo sindical y en el espacio de la cooperativas también. Entonces pretendemos tener una cuestión mas ordenada en términos de afiliación, de construcción de identidad y representaciones dando este paso. Primero fue un avance que los movimientos se cooperativicen y tengan su matrícula, su funcionamiento productivo y hoy, otro paso hacia una síntesis para que las cooperativas tengan un representación propia a través de una Federación”.

José Orbaiceta (INAES): “Siempre cuento que nuestra Cooperativa de trabajo gráfico nació como una sociedad de cesanteados de la dictadura y pudimos integrarnos gracias al sindicato. Así que somos aquellos que creemos que la cooperativa y el sindicato son parte del mismo movimiento, no podemos funcionar separados. Los sindicatos representan a los compañeros en relación de dependencia y las federaciones a los compañeros que son dueños de sus medios de producción pero somos parte del mismo poder. Está claro que no hacemos cooperativas para convertirnos en patrones aunque pasemos a ser autónomos o monotributistas, sino que formamos cooperativas para tener un puesto de trabajo. Sobre esta filosofía, es decir, que una Federación nazca del riñon de una Central Sindical es lo más indicado, es un marco de contención ideológico de los trabajadores. Y por otra parte, les traigo un mensaje desde FECOTRA, su titular Cristian Horton, además de su saludo les quiere transmitir que está a disposición para ayudarlos en todo lo que sea necesario para que puedan constituir la Federación propia”.

Rubén Salas (Coop. deTrabajo Higiene Urbana): “Siempre dijimos que si no está el estado presente una cooperativa no puede ni empezar. No es lo mismo disputar poder desde una Federación de Cooperativas que si va por ejemplo nuestra cooperativa sola. Esto tiene que quedar muy claro, más allá de la interrelación entre nosostros, también para afuera debemos disputar. En nuestro caso que necesitamos papel sabemos que la Legislatura y los hospitales son los que más generan pero cómo accedés a esos niveles del estado provincial. Y con una Federación fuerte es sin dudas mucho más factible. Y estamos hablando de estas cosas porque el tiempo polìtico permite que lo hagamos, el apoyo a este proyecto nacional es fundamental, en otro momento político seguramente hubiéramos estado desalentados”.