EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || FALLECIÓ NUESTRO COMPAÑERO ALBERTO PICCININI

Hoy falleció el dirigente metalúrgico Alberto Piccinini, obrero de Acindar y referente del Villazo. Un luchador que soñaba con la democracia sindical y la unidad de los trabajadores.

La lucha de los metalúrgicos de Villa Constitución lo erigió secretario general de la UOM. Poco tiempo después llegó la intervención de la burocracia del gremio y la cárcel durante más de 5 años.

El 6 de diciembre 1982, en la entrada a la empresa Acindar, detuvo los colectivos que transportaban a los obreros para pedirle a los compañeros adherir a un paro convocado por la CGT dirigida por Saúl Ubaldini. Esto le posibilitó recuperar el sindicato y practicar la democracia interna con la que siempre soñó.

Años después fue convencional constituyente en 1994 y diputado nacional de 2001 a 2005.

Siempre reivindicó la figura de Agustín Tosco como su maestro, a René Salamanca, Atilio López, Raymundo Ongaro y a Jorge Di Pascuale, como ejemplos de lucha y coherencia y al sindicalismo clasista y combativo como el modelo sindical para un proyecto de Liberación Nacional.

Su memoria descansará en ese panteón de los grandes dirigentes obreros de nuestra historia.

(*) Secretario de Derechos Humanos de la CTA de lxs Trabajadorxs y dirigente histórico de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Villa Constitución.