JPEG - 32.5 KB
JPEG - 323.3 KB

REPUDIO DE LA CTA DE LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS SANTA FE, A LOS DICHOS DE GABRIEL LEVINAS

Los dichos del Periodista Gabriel Levinas sobre una supuesta imposibilidad de Eduardo “Wado” de Pedro de ser precandidato a presidente por su tartamudez, ratifica, una vez más que la derecha argentina es violenta y segregadora.

Después de este índice de inflación un aumento a través de una suma fija que complemente las paritarias se hace impostergable.

Si tienen una idea mejor que la digan. Lo que no da para más es no hacer nada para mejorar los ingresos.

09:58 - 14 abril 2023

"Para distribuir la riqueza no podés pedirle permiso a la Sociedad Rural, a Magnetto, a AEA y a la AmCham porque te van a decir que no. Si insistís un poquito más te van a intentar desestabilizar",
@HugoYasky en #Navarro2023

08:16 - 31 marzo 2023

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

Portada del sitio || Noticias || FALLECIÓ NUESTRO COMPAÑERO ALBERTO PICCININI

Hoy falleció el dirigente metalúrgico Alberto Piccinini, obrero de Acindar y referente del Villazo. Un luchador que soñaba con la democracia sindical y la unidad de los trabajadores.

Mas articulos sobre

La lucha de los metalúrgicos de Villa Constitución lo erigió secretario general de la UOM. Poco tiempo después llegó la intervención de la burocracia del gremio y la cárcel durante más de 5 años.

El 6 de diciembre 1982, en la entrada a la empresa Acindar, detuvo los colectivos que transportaban a los obreros para pedirle a los compañeros adherir a un paro convocado por la CGT dirigida por Saúl Ubaldini. Esto le posibilitó recuperar el sindicato y practicar la democracia interna con la que siempre soñó.

Años después fue convencional constituyente en 1994 y diputado nacional de 2001 a 2005.

Siempre reivindicó la figura de Agustín Tosco como su maestro, a René Salamanca, Atilio López, Raymundo Ongaro y a Jorge Di Pascuale, como ejemplos de lucha y coherencia y al sindicalismo clasista y combativo como el modelo sindical para un proyecto de Liberación Nacional.

Su memoria descansará en ese panteón de los grandes dirigentes obreros de nuestra historia.

(*) Secretario de Derechos Humanos de la CTA de lxs Trabajadorxs y dirigente histórico de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Villa Constitución.