JPEG - 32.5 KB
JPEG - 262.2 KB

PLENARIO NACIONAL CTA

Hugo Yasky “Es mentira que con la inflación pierden todos, algunos ganan, y mucho"

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Noticias || HUGO YASKY: “EL PISO ESTARÁ POR ARRIBA DEL 40%, Y CON UNA REVISIÓN CUATRIMESTRAL”

El dirigente gremial anticipó la postura de la Central de los Trabajadores de cara a una próxima negociación salarial y consideró en Mañana Sylvestre que la liberación del cepo cambiario y la devaluación de la moneda significan “un ajuste brutal” que impactará “en los trabajadores y en los sectores populares”.

Mas articulos sobre

Hugo Yasky cuestionó el último paquete de medidas puesto en marcha por Prat Gay, y aseguró en Radio Del Plata que todas ellas “van en contra del bolsillo popular”.

Precisó que a los últimos aumentos de precios, se suman a la inminente suba de tarifas por la quita de subsidios, más la eliminación de retenciones a las exportaciones que impactarán en los precios de alimentos básicos.

“Bajar el consumo popular, el salario, la inversión social para que baje el nivel de demanda y la inflación, en concreto significa generar más pobreza y recesión. Y las dos combinadas van a ser letales no solo para asalariados sino para pequeños empresarios que dependen del consumo interno”, fustigó.

“Sabíamos que un Gobierno dominado por gerentes de las multinacionales iba inevitablemente a hacer esto, aunque confieso que me sorprende la dureza y que no haya habido gradualidad”, agregó.

La futura negociación paritaria
Consultado en Mañana Sylvestre acerca de lo que serán los futuros encuentros con funcionarios de Trabajo de cara a las paritarias 2016, Yasky anticipó el pedido de recomposición salarial que llevará a la mesa de negociaciones desde la CTA.

“Veníamos para una discusión del 24% o 25%, y ahora estamos por arriba del 40% y con la decisión de no cerrar paritarias anuales, porque capaz que firmás paritarias por el 40% y en 4 meses los compañeros te quieren matar. Vamos tener que plantear una cláusula gatillo, y una revisión cuatrimestral”, indicó el dirigente gremial.

Además dio a conocer las cifras de inflación que maneja la consultora de la CTA que ubican el crecimiento de precios de noviembre en un 3,7%, que sumado a las previsiones de diciembre llevarán a promedio anual cercano al 40%.