EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || HUGO YASKY : "LOS TRABAJADORES TENEMOS MEMORIA E HISTORIA".

Con un masivo acto celebrado en la sede de su sindicato, se rindió homenaje este viernes 20 de marzo a los caídos, presos y exiliados de la brutal represión que hace 40 años sufrió el pueblo de Villa Constitución y sus Trabajdores nucleados en la Unión Obrera Metalúrgica.

La recordación de esa gesta histórica de resistencia a la opresión, que mantuvo unido a los habitantes de "Villa" y a los Trabajdores metalúrgicos por más de sesenta días que duró la huelga, no tuvo como eje un reclamo salarial, sino el reclamo de liberación de los detenidos y la devolución del Sindicato, que había sido intervenido con la colaboración de la conducción burocrática del gremio.

Ese encuadre es el que le dio a su discurso el Secretario General de la CTA de los trabajadores, Hugo Yasky, quien en compañía del secretario adjunto de la organización y titular de la FeTIA, Pedro Wasiejko, coincidieron en reconocer el valor histórico de esa resistencia y el " globo de ensayo" que significó esa represión, como preanuncio de la sangrienta dictadura que comenzaría tan sólo un año después.

" Para las clases dominantes los Trabajdores deben desconocer su historia. Como si no tuviéramos un pasado de lucha y de conquistas. Por eso es muy saludable parar un poco de vez en cuando y reconocer que no estaríamos aquí reunidos si no fuera por el coraje de los metalúrgicos de Villa, y entre éllos la figura de Alberto Piccinini", indicó Yasky en alusión a quien fuera el líder de aquel comité de lucha y luego secretario general de la histórica UOM de Villa Constitución.

"Lo digo como maestro de escuela- subrayó Hugo Yasky- gestas como éstas deben estar en los libros de historia, esos libros que recuperan la mística, el heroísmo y la solidaridad de los pueblos".

"Aquel 20 de marzo d 1975 esos valientes compañeros estaban enfrentando a un monstruo que un año después comenzó su maquinaria que hizo desaparecer a 30 mil trabajadores. Esa misma derecha oligárquica que hablaba de nuestro modo de vida occidental y cristiano. Esa derecha violenta que hoy tiene otro rostro, que se afeitó los bigotes, que se sacó el saco y en vez de fusiles tienen a su disposición a los grandes medios de comunicación", apuntó Yasky.

En la misma dirección de pensamiento se inscribió la emotiva alocución de Victorio Paulón, otro de los referentes ineludibles de la historia del Villazo. Pese a su historia personal de cárcel y exilio, Paulón señaló que " no nos anima el rencor. Venimos aquí a contar nuestros errores y nuestros aciertos, de modo que aquellos no se vuelvan a cometer".

Paulón dijo que cualquier solución en el mundo del trabajo " es colectiva, ningún trabajador se salva solo".

La convocatoria, originalmente proyectada en la plaza Central, debió trasladarse al auditorio de la UOM a causa de la lluvia. Se sucedieron una serie de oradores, entre los que se destacaron el secretario general de la CGT y del gremio metalúrgico nacional, Héctor Caló, y el secretario general de la seccional Villa Constitución, Héctor Ibarra.

El homenaje culminó en el cementerio, en el que un artista local, integrante del gremio metalúrgico, inauguró un conjunto escultórico de homenaje a los muertos del Villazo, en el que se destaca un tríptico en forma de obelisco que exige Memoria, Verdad y Justicia.