EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || IMPLOCICLO: DÚO ZARZA-SAVINO Y MADRELUZ ESTE VIERNES 2 DE OCTUBRE

El Dúo Zarza-Savino y Madreluz protagonizarán una nueva fecha del Implociclo de SUMA. Será el viernes 2 de octubre en el auditorio de AMSAFE Provincial (Rivadavia 3279) a partir de las 21 hs.
El ciclo es organizado por la Asociación Civil de Músicos Independientes SUMA (ex SURock), el Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral y CTA de los trabajadores Santa Fe.

Dúo Zarza-Savino
El dúo fue formado en el 2007 durante los primeros años de sus carreras en el Instituto Superior de Música de la UNL.

Desde el comienzo hasta hoy ha transitado diferentes estéticas, adaptándose tanto al antojo y a las necesidades expresivas del momento como a las posibilidades de prosperidad profesional.

En ese recorrido se han encontrado con músicas folcklóricas, el tango, la milonga, la música escrita de diversos periodos históricos y diferentes localidades geográficas.

Actualmente Leandro Savino y Lucas Zarza nos proponen un recorrido por “la banda sonora de sus vidas”, músicas del siglo XX, ejecutada en instrumentos eléctricos, tanto guitarras como otros recursos tecnológicos.

Madreluz
Se trata de una formación musical creada en Santa Fe en marzo de 2013. Actualmente se encuentra integrada por Elina Goldsack (Flauta traversa, piano y voz), y Ana Suñé (guitarra, percusión y voz).

Madreluz se propone como un formato abierto a la participación en vivo de variados músicos invitados que se van sumando en las sucesivas presentaciones al público, permitiendo que la sonoridad del Dúo vaya transitando diferentes matices.

El repertorio está compuesto por canciones propias y ajenas seleccionadas en función del mensaje, por su contenido y forma poética. De la combinación de letra y música resulta un sonido con un perfil urbano que está dado por la multiplicidad de lenguajes en sus arreglos. Las integrantes ejecutan diferentes instrumentos de acuerdo al requerimiento tímbrico y rítmico de cada canción.

No hay restricciones en cuanto a géneros. Del mismo modo sucede con los diferentes autores que conviven en el cancionero de Madreluz donde podemos encontrar canciones de Luis Alberto Spinetta, junto con otras de Djavan o Silvio Rodríguez, Charly García, Jorge Drexler, etc.
El nombre del grupo se eligió para evocar a uno de los músicos y poetas argentinos más admirados por las integrantes de Madreluz que es Luis Alberto Spinetta, en relación a su disco “Madre en años luz”.

Implociclo
Se trata de un ciclo de música en vivo organizado por la Asociación de Músicos Independientes SUMA (ex SURock) en conjunto con el Instituto Superior de Música (UNL) y CTA de los trabajadores Santa Fe. La propuesta consta de seis fechas, con periodicidad quincenal, bajo una lógica de gestión cooperativa entre los músicos que participan. Se realizará en el Salón Auditorio AMSAFE (Rivadavia 3279), entre agosto y octubre de 2015.

El ciclo busca valorar a los artistas locales brindando espacios y generando mejores condiciones para el ejercicio de la libertad artística.