JPEG - 32.5 KB
JPEG - 271.6 KB
SE SUSCRIBIÓ UNA DECLARACIÓN DE ORGANIZACIONES SINDICALES

REPUDIO UNITARIO A LA REPRESIÓN Y GRAN MUESTRA DE SOLIDARIDAD DEL MOVIMIENTO OBRERO CON FESTRAM

CTA Santa Fe participó este viernes 2 de junio de un encuentro en la sede de FESTRAM en la ciudad capital de la provincia, en el que representantes de numerosas organizaciones sindicales expresaron su solidaridad con los trabajadores y las trabajadoras municipales de FESTRAM por los gravísimos episodios de represión ocurridos contra compañeras y compañeros en la localidad de Las Rosas. Paralelamente, se manifestó el más absoluto repudio contra la represión ilegal a trabajadoras y trabajadores, por parte de las fuerzas policiales de la Provincia.

Después de este índice de inflación un aumento a través de una suma fija que complemente las paritarias se hace impostergable.

Si tienen una idea mejor que la digan. Lo que no da para más es no hacer nada para mejorar los ingresos.

09:58 - 14 abril 2023

"Para distribuir la riqueza no podés pedirle permiso a la Sociedad Rural, a Magnetto, a AEA y a la AmCham porque te van a decir que no. Si insistís un poquito más te van a intentar desestabilizar",
@HugoYasky en #Navarro2023

08:16 - 31 marzo 2023

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

Portada del sitio || Noticias || IV CONGRESO SINDICAL INTERNACIONAL AMBIENTES DE TRABAJO LIBRES DE VIOLENCIA

ajo el lema “Construir un mundo del trabajo sin violencia es posible”, la cuarta edición de este encuentro de relevancia internacional se realizará en ATE Casa España el viernes 27 de septiembre. Participarán panelistas y expositores locales, nacionales y del mundo de reconocida trayectoria en el tema. Talleres, debates, actividades, intercambio de experiencias, intervenciones artísticas. Inscripciones abiertas.

Mas articulos sobre

El viernes 27 de septiembre, en las instalaciones de ATE Casa España de la ciudad de Santa Fe -ubicado en Rivadavia 2872-, se realizará el IV Congreso Sindical Internacional Ambientes de trabajo libres de violencia.

Como en las exitosas ediciones anteriores con la participación de más de 1000 trabajadores/as de todo el país, la inscripción es online ingresando a www.redsindical.com.ar

En la oportunidad, estarán presentes panelistas y expositores locales, nacionales e internacionales de reconocida trayectoria en el tema, equipo de expertos en abordaje y tratamiento de situaciones de violencia en los ámbitos de trabajo, organismos gubernamentales de diferentes niveles y provincias.

Organizado por la Red Sindical Ambientes de trabajo libres de violencia, tendrán un rol preponderante las experiencias gremiales de espacios abocados a la temática e intercambio de experiencias y talleres de sensibilización.

Por último, también estará a disposición de los participantes material de consulta, información y difusión sobre Violencia Laboral, además de intervenciones y muestras artísticas.

Acerca de la Red Sindical

Somos un conjunto de sindicatos, pertenecientes a distintas centrales obreras, decididos a desarrollar acciones para hacerle frente al flagelo de la violencia en los ámbitos de trabajo. Para ello constituimos una RED SINDICAL que permite el trabajo mancomunado y conjunto de las Organizaciones Sindicales para promover Ambientes de Trabajo Libres de Violencia, con el objeto de:

Adoptar medidas de prevención y atención de la Violencia Laboral que promuevan la toma de conciencia sobre esta problemática.
Condenar toda forma de violencia laboral.
Desarrollar medidas que promuevan el trabajo digno.
Elaborar un protocolo de actuación para intervenir en casos de Violencia Laboral.
Promover Legislaciones que amplíen derechos a los trabajadores.
Fomentar la utilización de la Negociación Colectiva como instrumento fundamental para establecer políticas de prevención y tratamiento en el ámbito laboral.
Articular con los Organismos Públicos pertinentes intervenciones y políticas en la materia, especialmente con la Oficina de Asesoramiento sobre Violencia Laboral dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
Invitar a sumarse a esta Red Sindical a otras organizaciones sindicales, las que podrán firmar la presente para formar parte de la misma.

FUENTE: PRENSA ATE SANTA FE

Ver en línea NOTA EN SITIO WEB ATE SANTA FE