JPEG - 32.5 KB
JPEG - 262.2 KB

PLENARIO NACIONAL CTA

Hugo Yasky “Es mentira que con la inflación pierden todos, algunos ganan, y mucho"

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Noticias || Inundación: 8 años de impunidad

La CTA Santa Fe adhiere y extiende la convocatoria del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia, con motivo de conmemorarse un aniversario mas de la trágica inundación de abril de 2003. El acto tendrá lugar este viernes 29 de abril, a partir de las 19 hs. en la Plaza de Mayo, frente a Casa de Gobierno.

El 29 de abril no es un día más para muchísimos santafesinos. Consciente o inconscientemente sabemos, sentimos, que un día como éste y los que vinieron después, hace ya 8 años, marcaron nuestras vidas. No es que antes estuviéramos pasándola bien: el hambre, la desocupación y la pobreza era (y siguen siendo) parte de nuestra existencia. Pero el frío y el desamparo provocados por el agua del río Salado invadiendo nuestras casas, nuestros barrios, envolviendo nuestros cuerpos, fue tan terrible que se ha convertido en un recuerdo imborrable. Pero no maldecimos al agua, claro está. Sin agua no hay vida… ¿entonces? Durante muchísimos años, los sucesivos gobiernos provinciales y municipales incumplieron sus deberes básicos de funcionarios públicos, de servidores del pueblo y dejaron la ciudad a la intemperie, desprotegida ante previsibles y evitables fenómenos de nuestra región Litoral: abundantes lluvias y crecidas de los ríos. Por lo tanto, hay responsabilidad política y hay un crimen cometido contra todos los habitantes. ¿Es que aquí no hay responsables?
Van 8 años de las inundaciones que dejaron a más de la mitad de la
ciudad bajo agua y 4 años han pasado de las últimas inundaciones. Estos son los sucesos que todos recuerdan, pero quienes vivimos en el oeste de la ciudad y en los barrios del norte, sabemos que ante cada lluvia, volvemos a tener el agua en nuestras casas y en nuestras calles. Si seguimos sufriendo condiciones de vida humillantes es porque hay obras no realizadas, promesas incumplidas y hay injusticia e impunidad, porque ni los políticos ni los jueces escuchan nuestros reclamos. Todo ello, nos degrada como personas y mantiene vivo nuestro dolor, que es también el corazón de nuestros reclamos.
Van 8 años del inicio de una nueva vida para más de 130.000 santafesinos, que perdimos a nuestros seres queridos, nuestras pertenencias, nuestros recuerdos, tapados de agua y barro.
Pero con ese barro y de ese agua, nosotros rehicimos la vida, edificamos
una memoria que se resiste al olvido y a la impunidad. Poner nombre a las cosas es también un modo de comprender, fue nuestro modo de aprender por qué nos pasó lo que nos pasó… y quiénes son los responsables. Por una sociedad justa y democrática, decimos una vez más: MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA… EN TODO Y PARA TODOS.

FORO CONTRA LA IMPUNIDAD Y POR LA JUSTICIA