EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || JOSEFINA LICITRA PRESENTA SU NUEVO LIBRO EL AGUA MALA

El Sindicato de Prensa Rosario invita a periodistas, comunicadores, estudiantes y la comunidad en general a la presentación del libro “El agua mala”, de la periodista y narradora argentina Josefina Licitra que se realizará el miércoles 9 a las 19 en el Centro de Formación Profesional Pichincha (Santiago 146 bis).

EL 10 DE NOVIEMBRE DE 1985, un pueblo balneario llamado Villa Epecuén —en ese entonces, uno de los polos de turismo termal más impor-tantes de la Argentina— sufrió la crecida de un lago y en pocos días quedó cubierto por ocho metros de agua. Los habitantes debieron desarmar y abandonar sus casas con urgencia, mientras los ataúdes del cementerio local salían flotando. Los funcionarios públicos se em-peñaron en negarlo todo hasta último momento. Y la localidad entera se convirtió en un Titanic bonaerense en el que confluyeron las mez-quindades humanas, los dramas domésticos, el dolor del desarraigo, los temores de la posdictadura y la negligencia de un Estado tomado por el interés individual. Hoy, las ruinas de Epecuén resurgen de las aguas —que se fueron evaporando con el paso de los años— y traen consigo un paisaje de posguerra, y preguntas. ¿Es posible que un pueblo desaparezca en silen-cio? ¿Qué tipo de relato queda escrito en Epecuén? Josefina Licitra bus-ca las respuestas entre los evacuados, las fotos

Acerca de la autora
Josefina Licitra (1975) es periodista y narradora argentina. Escribe, entre otros medios, en Babelia (suplemento cultural del diario El País de España) y en las revistas Piauí (Brasil), Letras Libres (México), Internazionale (Italia) y Ya, Domingo y El Sábado, que dependen del diario chileno El Mercurio. Es autora de los libros Los Imprudentes. Historias de la adolescencia gay lésbica en Argentina (2007, Tusquets), Los Otros. Una historia del conurbano bonaerense (2011, Debate) y El Agua Mala. Crónica de Epecuén y las casas hundidas (2014, Aguilar). Muchas de sus crónicas figuran en varias antologías del género, entre ellas Crónicas Filosas de Rolling Stone y Antología de Crónica Latinoamericana (Alfaguara). En 2004, ganó el premio a mejor texto otorgado por la Fundación Para un Nuevo Periodismo Iberoamericano, fundada por Gabriel García Márquez.