JPEG - 32.5 KB
JPEG - 420.4 KB

#24M MARCHAMOS POR MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA PARA DEFENDER LA DEMOCRACIA - CORPORACIÓN JUDICIAL ¡NUNCA MÁS!

CTA Santa Fe convoca a marchar este 24 de marzo en cada rincón de la provincia levantando las banderas de Memoria, Verdad y Justicia, y este año expresando con la fortaleza que da la unidad, "CORPORACIÓN JUDICIAL NUNCA MÁS".

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Noticias || JULIÁN MARADEO EN SANTA FE: PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LA DEA EN LA ARGENTINA”

El Foro contra la impunidad y por la Justicia invita a la charla-debate en la que se presentará el libro “LA DEA EN LA ARGENTINA. Una historia criminal”, con la participación de su autor, el periodista Julián Maradeo.

Mas articulos sobre

La actividad tendrá lugar el miércoles 5 de octubre a partir de las 19:30 horas en el Anfiteatro ATE, San Luis 2854.

En la misma se abordarán algunos interrogantes respecto del significado y actividad de esa agencia norteamericana en la Argentina, y últimamente en la provincia de Santa Fe, por los recientes convenios firmados entre la DEA y autoridades de la provincia.

Cuestiones como si el objetivo real de esa agencia es el “combate global contra el narcotráfico”. O si la red de influencias que construye a nivel de las fuerzas de seguridad e integrantes del Poder Judicial no representa una amenaza para nuestra soberanía. Respuestas que se pueden ir construyendo a partir del relato histórico minucioso que realiza el autor del libro desde el año 1973, cuando se creó la DEA, y aun desde antes.

Como parte de la actividad se prevé un encuentro previo del autor del libro con sus colegas periodistas que se interesen en el tema, que tendrá lugar también en ATE a las 18:30 horas. Y además puede acordar entrevistas telefónicas previas al evento, a concretarse el martes 4 de octubre.
Contacto de prensa CEL: 3426302379