EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || Jornada Nacional de Movilización de la CTA

En el marco de la Jornada Nacional de Lucha convocada por la Central de Trabadores Argentinos, compañeras y compañeros de todos los sectores se concentraron en la mañana del viernes frente a la sede de Trabajo de la ciudad de Santa Fe.

Junto a las compañeras y compañeros nucleados en la central, participaron de esta jornada de lucha agrupaciones juveniles, trabajadores desocupados, organizaciones del campo popular, político y sindical, y organismos de Derechos Humanos.

Durante la mañana, el Secretario Adjunto de la Mesa Provincial de la CTA Santa Fe, Victorio Paulón, destacó la importancia de mantener a los trabajadores de la provincia movilizados en consonancia con los de todo el país, al tiempo que debemos mantener firme este reclamo con el cual estamos defendiendo la mesa de cada trabajador, concientes de que de ninguna manera seremos los trabajadores quienes paguemos una crisis nacional e internacional generada por los intereses y negociados de los grandes centros financieros internacionales.

Por otra parte, Paulón advirtió sobre la reaparición emergente en la escena política nacional de sectores que avanzaron impiadosamente sobre los derechos y conquistas de los trabajadores y que, hoy, llenan sus discursos hablando de la pobreza, pobreza de la cuál son responsables y que nunca se preocuparon en erradicar.

Rafaela: En el marco de esta Jornada Nacional de Lucha, las compañeras y compañeros de la CTA Castellanos organizaron una volanteada y caminaron las calles de la ciudad a lo largo de la mañana del viernes 7 de agosto.

Para Juan Sofietti de la CTA en Rafaela, la acción política desarrollada en esta jornada, permitió el debate cara a cara con los vecinos, lo que descubre caminos para el fortalecimiento, la unidad y avance en la construcción de proyectos conjuntos.

“En Rafaela, este marco de crisis afecto directamente a la clase trabajadora. Desde la Central acompañamos a los diferentes sectores en sus reclamos. Hoy estamos presentes junto a los compañeros de Mahle en defensa de su fuente laboral”.

Desde la central hemos trabajado durante más de cuatro años junto a los vecinos, con su aporte y voluntad. Hoy contamos con una copa de leche, un comedor y campañas de ropero comunitario. Estamos avanzando hacia la inauguración de nuestra casa, la casa de la CTA, que constituirá un espacio estratégico en la construcción y desarrollo de proyectos y acciones política sociales y de formación permanente, a la vez que será un espacio abierto al debate y la participación de todos los actores del campo popular”.

Reconquista: Con la participación de compañeras y compañeros de todos los departamentos del Norte Santafesino (San Justo, San Javier, Obligado, Vera y 9 de Julio), la Central de Trabajadores Argentinos se concentró frente a la sede de trabajo de la ciudad de reconquista.
Bajo la consigna nacional “los trabajadores no vamos a pagar la crisis”, la concentración contó con la presencia de trabajadores jubilados, desocupados, agrupaciones del campo juvenil, político y social y organismos de Derechos Humanos.

Texto del documento presentado al
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la
Provincia de Santa Fe

Considerando que luego de cinco años de crecimiento económico sostenido, siguen existiendo en nuestra provincia bolsones de pobreza y desocupación, que ante la crisis económica que estamos atravesando se han profundizado, es necesario avanzar en la implementación de medidas que garanticen sostener los puestos de trabajo, el poder adquisitivo de los salarios y políticas integrales que posibiliten a su vez la creación de nuevos puestos de trabajo.

Ante esto solicitamos:

• La efectivización del Programa de Crisis Ocupacional que vencía en junio y se prorrogó por 180 días más, así como mantener en estado de alerta a la comisión de seguimiento del empleo y las distintas contingencias que se produzcan en el territorio de la provincia, que afecten de cualquier forma las relaciones laborales para proponer las medidas pertinentes direccionadas a su superación.

• Mesa de diálogo impulsora de políticas sociales para recuperar puestos de trabajo y nuevos espacios laborales (cooperativas, emprendimientos produc-tivos), integrando a los Ministerios de Desarrollo Social, Producción y Trabajo y Seguridad Social, junto a las centrales sindicales.

• Asignación universal para todos los menores de 18 años, garantizando que, los trabajadores formales como así también los no formales, perciban salario familiar.

• Que el Gobierno de la Provincia de Santa Fe baje normativas a los munici-pios y comunas, con el propósito de impulsar en estos niveles gubernamen-tales, la aplicación de medidas, al igual que se viene haciendo a nivel provincial, sobre el reconocimiento y el pase a planta permanente de los trabajadores informales que se encuentran realizando trabajos genuinos en el Estado (planes sociales, pasantías, becas), privilegiando su ingreso a partir de la valorización de sus antecedentes en dichos puestos laborales.

• Creación de un ámbito de monitoreo y evaluación vinculado a la normativa referida al proceso de blanqueo de todos los trabajadores no formales que se realiza a nivel nacional, a la cual el Gobierno Provincial ha adherido. Seguimiento y denuncia de trabajadores despedidos y de quienes siguen tra-bajando en negro.

• Reconocimiento de la personería gremial de la Central de Trabajadores de la Argentina, en el territorio de la Provincia de Santa Fe, poniendo a disposición de esta Central todos los recursos humanos y técnicos, capaces de construir el marco adecuado.