EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || Jubilaciones privadas: “Pocos ricos y demasiados pobres”

Está claro que los dueños y directivos encumbrados de las AFJP son los únicos extraordinarios beneficiados del sistema que se implementó en los años en los que la única opinión que valía era de los dueños del capital en desmedro del resto de los Argentinos, que solo éramos, para estos señores, “el costo laboral”.

Si algo queda demostrado en estos últimos años es que las jubilaciones privadas fueron encorsetadas en el más infame negocio del Menemato y sus socios, transformando al sistema en un negocio estrictamente privado, con altas ganancias para sus ejecutivos pagados por los trabajadores y a costa de sus ahorros, como muestra de lo más perverso del capitalismo.

El estado de los 90 se caracterizó por su ausencia y falta de respuesta hacia los sectores más débiles, permitiendo que los grupos concentrados de poder se manejaran sin el mínimo de control, lo que implicó un mayor desequilibrio de los actores involucrados.

Lo dicho y la actual crisis mundial, propician el marco adecuado para esta reforma, máxime teniendo en cuenta el trance por el que atraviesan los gobiernos capitalistas, incluidos los conservadores, cuya respuesta es la intervención del Estado en la cosa pública.

Por esto, decimos que el Estado debe ser el garante y moderador de la actividad social; el que regule y controle todo lo referente a la seguridad social, tal como dispone la Constitución Nacional.

Esta nueva disposición implica pasar de un sistema neoliberal forjado en el individualismo, despreocupado de las cuestiones sociales y generales, a un sistema abarcativo que garantiza la universalidad, con el compromiso de contener a todos lo miembros de la sociedad con una plataforma de dignidad asentada en el principio de solidaridad.

Este cambio de rumbo, apoyado por casi dos tercios de la cámara de diputados de la nación, y una segura mayoría en senadores, hace reaccionar a los sectores oligárquicos cuyos esfuerzos propagandísticos apuntan a desprestigiar las políticas públicas de nuestro gobierno, como por ejemplo “que se busca hacer caja” con los fondos de las AFJP; sin decir que esta misma administración financia con 4.200 millones pesos anuales el déficit de los negocios especulativos hechos por los gerentes de estas empresas, ¿ dónde están los 11.000 millones de pesos que se esfumaron en la crisis financiera?; ¿y que hay de los salarios mensuales de los presidentes de las compañías que van de 47.000 a 110.000 pesos?

Sin conformarse con esto, son los principales responsables de la incipiente desocupación, sin admitir que la timba financiera del mercado, y la ambición sin límites de estos sectores, reflejada también en las posturas patronales agrarias, son los verdaderos causantes de esta crisis.

CTA/AMSAFE/FESTRAM/ATE/SADOP/AUPC/Corriente Federal/Carta Abierta/Frente Transversal Nacional y Popular/Agrupación PACO URONDO/Movimiento Evita/Instituto Santafesino de Políticas Publicas/FTV (Federación Tierra y Vivienda)/FM Comunitaria Chalet/Militancia Federal/Frente Barrial 19 de Diciembre/Movimiento Libertador San Martín/Agrupación Arturo Jauretche/Grupo de discusión Política Los Canosos/Corriente Nacional Martín Fierro/Programa Promotores Territoriales Para el Cambio Social/Encuentro Popular/Asociación Civil “Ciudadanía y Compromiso”/Asociaciación Civil CEPAES/Asociación Civil Crecer Solidario/ Mesas de Trabajo