JPEG - 32.5 KB
JPEG - 420.4 KB

#24M MARCHAMOS POR MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA PARA DEFENDER LA DEMOCRACIA - CORPORACIÓN JUDICIAL ¡NUNCA MÁS!

CTA Santa Fe convoca a marchar este 24 de marzo en cada rincón de la provincia levantando las banderas de Memoria, Verdad y Justicia, y este año expresando con la fortaleza que da la unidad, "CORPORACIÓN JUDICIAL NUNCA MÁS".

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Noticias || “LA CAJA NO SE TOCA”, CISEP DECLARA ESTADO DE ALERTA, RECHAZA ARMONIZACIÓN Y PIDE AUDIENCIA CON LIFSCHITZ

Con la presencia de sus sindicatos, asociaciones y federaciones gremiales, se reunió la Comisión Intersindical del Sector Público de la Provincia de Santa Fe (CISeP), a los efectos de fijar posición en referencia a información publicada en medios de tirada nacional bajo el título “Ultimátum de Macri para desterrar la cajita feliz de 13 gobernadores”, buscando por ese medio, la modificación de los actuales regímenes jubilatorios.

la CISeP rechazó el intento de “armonización” de los regímenes mediante cualquier modificación de las actuales leyes provinciales en la materia

Mas articulos sobre

En la mencionada reunión, realizada este miércoles 27 de septiembre, en el tema previsional específicamente, la CISeP rechazó el intento de “armonización” de los regímenes mediante cualquier modificación de las actuales leyes provinciales en la materia.

Se coincidió en responsabilizar a las políticas neoliberales de ajuste económico que se están llevando adelante, como causantes de la desocupación, pobreza y exclusión social, asociados al despido masivo de trabajadores públicos y privados, formales e informales, caída de los niveles de ocupación, disciplinamiento social, pérdida del salario real, endeudamiento externo, devaluación monetaria, fuga de capitales y déficit fiscal.

Las Organizaciones Sindicales asumen su responsabilidad de canalizar por la vía del diálogo la resolución de las problemáticas que afectan al conjunto de los trabajadores dependientes de los distintos niveles y poderes del Estado y de sus empresas y organismos descentralizados, considerando la necesidad de trasladar estas preocupaciones, mediante pedido de audiencia al Gobernador Miguel Lifschitz.

A la vez los integrantes de CISeP avanzaron, en una estrategia que incluirá:

1. Pedido de pronunciamiento público sobre el intento de armonizar los Sistemas Previsionales a los candidatos a Diputados Nacionales que competirán en las elecciones del 22 de octubre.
2. Pedido de audiencia a las Comisiones de Asuntos Constitucionales de las Cámaras de Diputados y Senadores de la Provincia de Santa Fe.
3. Campaña de difusión en medios y redes.
4. Declaración del estado de alerta y movilización de los cuerpos orgánicos sindicales.