EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || LA CTA CON EL RECLAMO DE LOS TRABAJADORES DE "EL LITORAL"

Durante la mañana de este jueves, un grupo de compañeros de la CTA, junto a José Testoni, Secretario General electo de CTA Provincia Santa Fe y Diego Cardozo, Secretario General CTA local, acompañaron a los trabajadores y trabajadoras de El Litoral, que llevaron su habitual asamblea a la puerta del diario, para manifestar su rechazo a las medidas empresarias que atentan contra su salario.

Los trabajadores y trabajadoras del diario El Litoral llevaron la asamblea, que se realiza periódicamente, a la puerta del vespertino. El estado de asamblea permanente fue decidido hace tiempo, cuando la empresa pese el acuerdo firmado en el Ministerio de Trabajo continuó pagando los sueldos de manera desdoblada. A ello se agrega la incertidumbre por la falta de información acerca del pago del aguinaldo y el salario de diciembre.

La protesta comenzó con aplausos en la redacción, desde donde periodistas, empleados administrativos y gráficos se dirigieron hacia la entrada de la empresa, en 25 de Mayo. Allí los aguardaban miembros de la Comisión Directiva de la Asociación de Prensa de Santa Fe, compañeras y compañeros de otros medios de comunicación y dirigentes de otros gremios e instituciones. Los aplausos se mantuvieron durante varios minutos, al tiempo que se repartieron volantes para informar a la población santafesina de la situación, que haciendo sonar las bocinas de sus autos se solidarizó con la protesta.

Para concluir la asamblea, el secretario General de la APSF, Pablo Jiménez, remarcó: “No queremos estar en la calle sino haciendo nuestro trabajo, pero también queremos que nos paguen el salario como corresponde, y no estar constantemente con la incertidumbre de no saber si vamos a cobrar el aguinaldo, el salario, si el año que viene esto no va a estar mucho peor”. “Seguimos sin entender que mientras hay una empresa que sigue creciendo como AGL, este diario tenga problemas todos los días. Han tenido toda la ayuda posible, les han dado desde el Estado nacional y provincial más pauta publicitaria, les han dado RePro y sin embargo siguen pagando en cuotas”, enfatizó.

Finalmente, ante las posibles represalias esgrimidas por la empresa ante la protesta, Jiménez advirtió: “Cuidado con que toquen a alguno de nosotros. Si llegan a hacerlo la calle va a estar llena de gente”.