EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || LA CTA EN LA INAUGURACIÓN DEL CENTRO ERNESTO "CHE" GUEVARA

El martes 15 de noviembre se realizó en la Ciudad de Rosario el acto inagural del Centro de Estudios Latinoamericanos Ernesto Che Guevara (CELChe).

El Centro de Estudios Latinoamericanos tendrá como objetivo posicionar a Rosario como centro de referencia para el conocimiento y difusión de la vida y obra de Ernesto Che Guevara. Se erige como un espacio multidisciplinario de investigación, intercambio y difusión del pensamiento latinoamericano con énfasis en la vida y obra de este luchador.

En dicho acto se hizo lectura del decreto reglamentario que pone en marcha esta iniciativa coordinada por el hermano del Che, Ramiro Guevara, acampañado de un Consejo Asesor conformado por 5 personas. Entre ellas estará la Secretaria Nacional de la Juventud de la CTA María Eva Durá, Lindolfo Bertinat y Norberto “Champa” Galiotti, todos miembros de la Multisectorial de Solidaridad con Cuba Rosario.

Aunque en un principio se había planificado que el Celche funcionara en el bello edificio de la Estación Central Córdoba, por ahora lo hará en la sala de Rosario Norte que ocupó el Museo de la Memoria hasta su traslado al edificio del ex Comando del II Cuerpo de Ejército el año pasado.

Ramiro Guevara contó que a él también se suman otros miembros de la familia, como Martín Guevara (hermano por padre y madre del Che), quienes aportan desde documentación de archivo hasta trabajo para otro gran proyecto que ya rueda a nivel nacional, el de Los Caminos del Che, una ruta temática que enlaza lugares de Argentina donde el guerrillero dejó huellas. Por supuesto, Rosario entre ellos, por haber sido su ciudad natal.
Aunque recién ahora abrirá sus puertas en un espacio público, el Celche viene funcionando con el objetivo de reflexionar desde una perspectiva local y contemporánea sobre el pensamiento, la cultura y la integración latinoamericana, y a la vez posicionar a Rosario como una referencia para el conocimiento y estudio de su figura.