EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || LA CTA junto a los presidentes Evo Morales y Rafael Correa

Una delegación de la CTA participa de la Cumbre Social de los Movimientos Sociales, que sesiona en Chochabamba, Bolivia, del 3 al 5 de junio y en paralelo a la 42º Asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA).

El secretario adjunto de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) Marcelo Frondizi, estuvo presente en la inauguración de la Cumbre -que tuvo lugar el domingo 3 de junio, en el Coliseo del municipio de Tiquipaya. Frondizi participó del panel de apertura junto al presidente de Bolivia, Evo Morales, el vicepresidente Álvaro García Linera. También, el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, entre varios miembros del cuerpo diplomático que asistió al Acto Apertura.

Por la CTA también participaron los secretarios generales de la Central en Río Negro, Luis Giannini y José Testoni por Santa Fé.

En su discurso, Frondizi convocó a construir "la patria grande en base a la unidad de los pueblos”. Además, el dirigente manifestó el apoyo desde la CTA, a la solicitud y el derecho de la salida al mar para Bolivia: “este no es un problema solamente del gobierno de Bolivia y su pueblo, sino que es nuestro, de todos los latinoamericanos, como también lo es Malvinas. Mar para Bolivia, Malvinas para Argentina” afirmó Frondizi.

El Presidente de Bolivia, por su parte, agradeció la propuesta que le hiciera la CTA al gobierno boliviano de realizar la Cumbre Social, durante una visita al mandatario en el mes de marzo. Al respecto, Morales apuntó: “Meses pasados nos visitaron los hermanos de Argentina y me han pedido de organizar este acto con los movimientos sociales. Damos las gracias por habernos dado esta idea. Gracias a ellos hoy estamos acá”.

Segunda jornada

Ayer lunes 4 de junio, en la segunda jornada de la Cumbre, Frondizi volvió a disertar ante la Cumbre y allí señaló: "Quiero felicitar al compañero Evo Morales por su discurso ayer en la OEA. Como decía el general Perón, hay momentos que hay que hacer sonar el escarmiento, y esas palabras, esa decisión, ese planteo antimperialista, esa necesidad de respeto a la Patria Grande y a la autodeterminación nacional, nos hizo recordar a las palabras del compañero Ernesto Che Guevara en Punta del Este en el 1958, cuando le dijo a la OEA que era el estatuto del coloniaje al servicio de las oligarquías".

Finalmente, el dirigente ceteatista propuso a los movimientos sociales presentes en la Cumbre volver a reunirse nuevamente dentro de un año, con el objetivo de hacer un balance de los avances y de los obstáculos de las decisiones asumidas en este evento. "Pero también para recuperar un concepto que hay que desarrollar, que es ese concepto de la diplomacia de los pueblos, que no se construye solamente emborronando cuartillas, como decía el Che Guevara, sino se construye desde la pluralidad, de escucharnos todos, pero que podamos seguir construyendo este camino nacional, popular, democrático y antiimperialista", sostuvo en la jornada de la que también participó el presidente de Ecuador, Rafael Correa,

Los movimiento sociales que conforman la Cumbre Social, el día martes, entregarán a la presidencia de la OEA, un documento con las conclusiones alcanzadas en los debates que se desarrollaron desde el domingo.