JPEG - 32.5 KB
JPEG - 262.2 KB

PLENARIO NACIONAL CTA

Hugo Yasky “Es mentira que con la inflación pierden todos, algunos ganan, y mucho"

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Noticias || LA FETRACCOM REPUDIA EL DESPIDO MASIVO EN CN23

La FETRACCOM repudia el despido masivo de trabajadores de la señal de noticias CN23 y se solidariza con la lucha emprendida por las y los trabajadores frente a un ataque laboral con pocos precedentes ya que sobre un total de 160 empleados despidieron a 136. Esta medida empresarial representa además un claro avance contra la libertad de expresión y el derecho a la comunicación de toda la sociedad al que nadie puede permanecer indiferente.

Mas articulos sobre

Desde la FETRACCOM reclamamos la inmediata reincorporación de todos los trabajadores y las trabajadoras de CN23 y esperamos que la intervención del Ministerio de Trabajo de la Nación en la conciliación obligatoria dictada hasta el viernes sea un instrumento para frenar la arbitrariedad patronal.

Los trabajadores de prensa, periodistas, técnicos, operadores, locutores, administrativos y quienes comparten el mundo de la comunicación en el país vienen sufriendo una persecución que se suma a la ola de despidos masivos en el sector estatal y privado. Empresas vaciadas, traspaso de acciones, cercenamiento de voces, derogación de hecho de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual configuran un marco de creciente conflictividad al que responderemos desde las organizaciones gremiales con unidad y lucha en defensa de cada uno de nuestros empleos.

Por eso, hacemos extensiva nuestra solidaridad con los trabajadores del Grupo 23 (Tiempo Argentino, Radio América) y con el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) en la defensa de cada puesto de trabajo del gremio seriamente amenazado. La FETRACCOM estará presente en la movilización que, justamente, convoca el SiPreBA para el día jueves, a las 15, desde Av. 9 de Julio y Corrientes hasta Plaza de Mayo (CABA) donde se reclamará una audiencia con la jefatura del Gabinete de Ministros.

FETRACCOM –Federación de Trabajadores de la Cultura y la Comunicación

Sindicato de Prensa Rosario. Asociación de Prensa de Tucumán. Asociación de Prensa de Santa Fe. Sindicato de Prensa de Mar del Plata. Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba.