EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || “LA LEY DE AGROTÓXICOS DEBE SER REDISCUTIDA EN LA PROVINCIA”

En la noche de este viernes se realizó una jornada en Amsafe donde se debatió sobre la ley que regula los fitosanitarios en la provincia.
El panel estuvo encabezado por Segio Bruschini como anfitrión, José Maria Tessa diputado provincial, José Testoni de Amsafe Provincial, Horacio Briñone, referentes del grupo paren de fumigarnos y vecinos autoconvocados de Ceres y Hersilia referenciados en Nestor Albrech.

Según explicaron la idea es debatir y rediscutir la ley a nivel provincial sobre los agrotoxicos-“Estamos bregando por una ley provincial que reglamente los agrotoxicos y fitosanitarios, debemos empezar a debatir y tomar conciencia que necesitamos una ley provincial. Nosotros como docentes y como gremio tenemos mucho que ver con esto ya que debemos proteger a las escuelas rurales que están sumergidas con el problema y están en lugares donde se tiran mucho agroquimico. Nuestra obligación es cuidar la vida como prioridad, por eso queremos abrir el debate, analizar los distintos proyectos en profundidad para llegar a un consenso que abarque a todos”

Además Bruschini previamente a la charla dijo en una entrevista en los estudios de FM 98.7 que “Existe una denuncia penal concreta ya que en una escuela rural de Ceres, la Nº 924 “Campo Meshler” un mosquito aplicador fumigó hasta dentro del predio escolar e intoxicó a todos los chicos y a los docentes del establecimiento, hasta la misma policía cuando fue a constatar el hecho se vio afectada” Aseguró el dirigente y continuo “Esas cosas se tienen que empezar a frenar, acá falta dialogó y consenso porque el productor podría haber preguntado en la escuela a qué hora no están los chicos para hacer su aplicación y no se generaba este problema, es por ello que debemos discutir una ley que controle y que regule el manejo de agroquímicos en zonas pobladas y que de posibilidad a todos los actores de expresarse” afirmó

En cuanto a la charla fue concurrida y se pudo trabajar sobre el tema donde se discutió y se comprometieron a continuar trabajando y generando conciencia en la población en general para lograr el cambio de mentalidad promoviendo mejores prácticas agrícolas sin perjudicar a los seres humanos.