JPEG - 32.5 KB
JPEG - 271.6 KB
SE SUSCRIBIÓ UNA DECLARACIÓN DE ORGANIZACIONES SINDICALES

REPUDIO UNITARIO A LA REPRESIÓN Y GRAN MUESTRA DE SOLIDARIDAD DEL MOVIMIENTO OBRERO CON FESTRAM

CTA Santa Fe participó este viernes 2 de junio de un encuentro en la sede de FESTRAM en la ciudad capital de la provincia, en el que representantes de numerosas organizaciones sindicales expresaron su solidaridad con los trabajadores y las trabajadoras municipales de FESTRAM por los gravísimos episodios de represión ocurridos contra compañeras y compañeros en la localidad de Las Rosas. Paralelamente, se manifestó el más absoluto repudio contra la represión ilegal a trabajadoras y trabajadores, por parte de las fuerzas policiales de la Provincia.

Después de este índice de inflación un aumento a través de una suma fija que complemente las paritarias se hace impostergable.

Si tienen una idea mejor que la digan. Lo que no da para más es no hacer nada para mejorar los ingresos.

09:58 - 14 abril 2023

"Para distribuir la riqueza no podés pedirle permiso a la Sociedad Rural, a Magnetto, a AEA y a la AmCham porque te van a decir que no. Si insistís un poquito más te van a intentar desestabilizar",
@HugoYasky en #Navarro2023

08:16 - 31 marzo 2023

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

Portada del sitio || Noticias || LA MICAELA DE PRENSA

La convicción del SPR acerca de la responsabilidad social que corresponde a los medios de comunicación y -en ese marco-, a todas las personas que trabajan con la información, fue y es el punto de partida para este tipo de actividades institucionales.

Propuesta de capacitación con perspectiva de género y derechos humanos para todas las personas del gremio.

Mas articulos sobre

Ahora proponemos al conjunto del gremio La Micaela de Prensa, una capacitación con perspectiva de género y derechos humanos, que aborde la violencia contra las mujeres y diversidades en los medios. Pretendemos emular el espíritu de la Ley Nacional de Capacitación Obligatoria en Género N°27.499 de 2018, que lleva el nombre de Micaela García, por la joven militante víctima de femicidio en Gualeguay en 2017. En la actualidad la ley tiene su correlato en el estado provincial, municipal y en la UNR.

La situación es preocupante: junto a la pandemia por la Covid-19, vivimos la epidemia de los femicidios que no paran. Por esto la propuesta surgida en reuniones del Área Género y Diversidad ya fue presentada ante algunas empresas. Necesitamos con urgencia construir ambientes laborales libres de violencia, igualdad de trato y oportunidades en los medios y generar herramientas para nuestro gremio que aporten en la tarea de producir una comunicación no sexista, inclusiva, democrática.
Cabe destacar que existe un marco social importante para La Micaela de Prensa: la media sanción por la adhesión al Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo sobre acoso y violencia en el mundo laboral, la propia existencia de la Ley Micaela, la iniciativa de la diputada Patricia Mounier para la capacitación con perspectiva de género de las conducciones sindicales, los proyectos en el Congreso Nacional de la senadora Norma Durango y de la diputada Mónica Macha por la paridad y representaciones justas en los medios y, en el ámbito de la provincia, el proyecto sobre paridad para 5RTV de la legisladora Agustina Donnet.

¡ Capacitación con miras a la paridad !

Rosario, 31 de agosto de 2020