JPEG - 32.5 KB
JPEG - 262.2 KB

PLENARIO NACIONAL CTA

Hugo Yasky “Es mentira que con la inflación pierden todos, algunos ganan, y mucho"

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Noticias || LA MULTISECTORIAL PAREN DE FUMIGARNOS EN PLAN DE LUCHA

El sábado 18 de julio se realizó la Asamblea de Pueblos Fumigados en Estación Díaz (Depto. San Jerónimo) con la asistencia de un centenar de delegados de mas de 15 localidades de Santa Fe.

El sábado 18 de julio se realizó la Asamblea de Pueblos Fumigados en Estación Díaz (Depto. San Jerónimo) con la asistencia de un centenar de delegados de mas de 15 localidades de Santa Fe y que contó con la presencia de varios presidentes comunales, concejales, del Secretario de Medio Ambiente de CTA de los Trabajadores Provincial, Ricardo Alzugaray, delegados gremiales, quienes debatieron sobre las líneas de acción a seguir en el segundo semestre del año.

Luego de una presentación de Domingo R. Rodriguez, del Foro de la Agricultura Familiar y, anfitrión del evento, el vicepresidente del CeProNat, Carlos A. Manessi, se dirigió a los asistentes recordando el motivo de la convocatoria, haciendo hincapié sobre tres ejes: informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el glifosato y el 2,4-D, proyectos de ley de modificación de la ley de Fitosanitarios e importancia de la Encíclica "Laudatio Si" del Papa Francisco.

Posteriormente, se realizaron presentaciones y propuestas de actividades.

Concretamente, entre otras, se realizarán acciones en la Legislatura Provincial en el momento del tratamiento de los proyectos de ley, se hablará con los decisores políticos locales (presidentes comunales, concejales) como así también con los diputados y senadores. Otras acciones propuestas son caravanas con actividades públicas en distintos lugares de la provincia, difusión de videos de personas afectadas y enfermas por los agrotóxicos, y reuniones con otras organizaciones para sumar fuerzas en las distintas intervenciones.

Los representantes de Santa Fe, Rosario, Díaz, Monje, Gálvez, Funes, Roldán, Rafaela, Acebal, San Lorenzo, Puerto San Martin, LucioV.Lopez, Maria Juana, entre otros, finalizaron la reunión con el compromiso de estar presentes en la Legislatura en agosto próximo, cuando se dé tratamiento al proyecto modificatorio de la ley N.º 11273, o mal llamada “ley de Fitosanitarios”.