EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || LA MULTISECTORIAL PAREN DE FUMIGARNOS EN PLAN DE LUCHA

El sábado 18 de julio se realizó la Asamblea de Pueblos Fumigados en Estación Díaz (Depto. San Jerónimo) con la asistencia de un centenar de delegados de mas de 15 localidades de Santa Fe.

El sábado 18 de julio se realizó la Asamblea de Pueblos Fumigados en Estación Díaz (Depto. San Jerónimo) con la asistencia de un centenar de delegados de mas de 15 localidades de Santa Fe y que contó con la presencia de varios presidentes comunales, concejales, del Secretario de Medio Ambiente de CTA de los Trabajadores Provincial, Ricardo Alzugaray, delegados gremiales, quienes debatieron sobre las líneas de acción a seguir en el segundo semestre del año.

Luego de una presentación de Domingo R. Rodriguez, del Foro de la Agricultura Familiar y, anfitrión del evento, el vicepresidente del CeProNat, Carlos A. Manessi, se dirigió a los asistentes recordando el motivo de la convocatoria, haciendo hincapié sobre tres ejes: informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el glifosato y el 2,4-D, proyectos de ley de modificación de la ley de Fitosanitarios e importancia de la Encíclica "Laudatio Si" del Papa Francisco.

Posteriormente, se realizaron presentaciones y propuestas de actividades.

Concretamente, entre otras, se realizarán acciones en la Legislatura Provincial en el momento del tratamiento de los proyectos de ley, se hablará con los decisores políticos locales (presidentes comunales, concejales) como así también con los diputados y senadores. Otras acciones propuestas son caravanas con actividades públicas en distintos lugares de la provincia, difusión de videos de personas afectadas y enfermas por los agrotóxicos, y reuniones con otras organizaciones para sumar fuerzas en las distintas intervenciones.

Los representantes de Santa Fe, Rosario, Díaz, Monje, Gálvez, Funes, Roldán, Rafaela, Acebal, San Lorenzo, Puerto San Martin, LucioV.Lopez, Maria Juana, entre otros, finalizaron la reunión con el compromiso de estar presentes en la Legislatura en agosto próximo, cuando se dé tratamiento al proyecto modificatorio de la ley N.º 11273, o mal llamada “ley de Fitosanitarios”.