JPEG - 32.5 KB
JPEG - 271.6 KB
SE SUSCRIBIÓ UNA DECLARACIÓN DE ORGANIZACIONES SINDICALES

REPUDIO UNITARIO A LA REPRESIÓN Y GRAN MUESTRA DE SOLIDARIDAD DEL MOVIMIENTO OBRERO CON FESTRAM

CTA Santa Fe participó este viernes 2 de junio de un encuentro en la sede de FESTRAM en la ciudad capital de la provincia, en el que representantes de numerosas organizaciones sindicales expresaron su solidaridad con los trabajadores y las trabajadoras municipales de FESTRAM por los gravísimos episodios de represión ocurridos contra compañeras y compañeros en la localidad de Las Rosas. Paralelamente, se manifestó el más absoluto repudio contra la represión ilegal a trabajadoras y trabajadores, por parte de las fuerzas policiales de la Provincia.

Después de este índice de inflación un aumento a través de una suma fija que complemente las paritarias se hace impostergable.

Si tienen una idea mejor que la digan. Lo que no da para más es no hacer nada para mejorar los ingresos.

09:58 - 14 abril 2023

"Para distribuir la riqueza no podés pedirle permiso a la Sociedad Rural, a Magnetto, a AEA y a la AmCham porque te van a decir que no. Si insistís un poquito más te van a intentar desestabilizar",
@HugoYasky en #Navarro2023

08:16 - 31 marzo 2023

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

Portada del sitio || Noticias || LAS CENTRALES SINDICALES ARGENTINAS SE SOLIDARIZAN CON LULA DA SILVA

En la tarde del lunes 9, la CTA-T junto a las otras dos centrales sindicales argentinas -la CTA Autónoma y la Confederación General del Trabajo- se movilizó a la Embajada de Brasil en Buenos Aires para hacer entrega de una carta al Embajador en nuestro país, Reinaldo De Almeida, como expresión en defensa de la democracia.

Mas articulos sobre

Allí, esta Central estuvo representada por un nutrido grupo de militantes, encabezada por su secretario general, Hugo Yasky. Antes de entregar la misiva, que lleva la firma de Yasky y Roberto Baradel por la CTA-T; de Hugo Godoy y Adolfo Aguirre por la CTA-Autónoma y de Pablo Moyano y Mario Manrique por la CGT, los referentes de las tres centrales hicieron declaraciones a la prensa.

En ese marco, Yasky señaló: “Lo que vimos ayer fueron escenas de terrorismo, violencia e intemperancia de sectores que, movidos por el discurso del odio salieron a convertir esa ciudad, la capital política de Brasil, en el despojo que todos vimos. Este intento de golpe de estado merece nuestra condena y tiene que poner a los países de América Latina en alerta”.

Por su parte, Manrique agregó sobre el expresidente Jair Bolsonaro ante los hechos de violencia ocurridos el domingo 8 “su responsabilidad es haber alimentado durante todos estos años que le tocó gobernar un discurso radicalizado que incentiva estas reacciones organizadas. Fueron grupos organizados de extrema derecha”. Al mismo tiempo, el dirigente de la CGT afirmó: “La derecha en Latinoamérica no está dispuesta a perder el poder y está dispuesta a retener de la forma que sea. Acá tenemos la justicia y allá son grupos radicalizados que quieren desestabilizar a los gobiernos populares”.

A su turno, Peidró expresó que se trata de una “avanzada de la derecha en toda la región. Así como fueron las dictaduras y la Operación Cóndor, ahora son ofensivas directamente contra las democracias, no utilizando los militares sino la justicia y los grandes grupos económicos. Lo que se ve en Brasil no es solamente un intento de golpe de estado en ese país sino un mensaje para todos los países de la región. Es muy peligroso y por eso tenemos que estar movilizados y alertas en toda la región, con una respuesta de toda la clase trabajadora del mundo, porque sabemos que vienen por todo”.

Una vez entregado el documento, al salir de la Embajada, el también diputado por el Frente de Todos detalló: “Es un documento en el que expresamos nuestro respaldo a las autoridades electas y al Presidente Lula. En segundo punto, planteamos que la violencia terrorista tiene que ser desterrada de los países de América Latina. Y en tercer lugar hacemos un llamamiento a que rápidamente se pueda recomponer la democracia. Se nos agradeció la solidaridad y se reconoció el papel del Gobierno Argentino que rápidamente respaldó al Gobierno de Lula”.

Asimismo, Yasky indicó: “Nos plantearon que se están tomando medidas. En este momento hay más de dos mil detenidos. Se están desalojando los campamentos por orden de la justicia. Se ha suspendido al Gobernador de Brasilia y se está trabajando con las imágenes que se tomaron, de manera que se calcula que van a ser miles los detenidos, con lo cual aseguró que la democracia está fuerte en Brasil y que se van a tomar todas las medidas para que esta expresión de violencia no se pueda repetir. Saben que los países de América Latina han expresado su solidaridad y que en Brasil la democracia no solamente la respaldan lo que votaron a Lula, sino que los que votaron a Bolsonaro también repudian estos actos de violencia”.