JPEG - 32.5 KB
JPEG - 271.6 KB
SE SUSCRIBIÓ UNA DECLARACIÓN DE ORGANIZACIONES SINDICALES

REPUDIO UNITARIO A LA REPRESIÓN Y GRAN MUESTRA DE SOLIDARIDAD DEL MOVIMIENTO OBRERO CON FESTRAM

CTA Santa Fe participó este viernes 2 de junio de un encuentro en la sede de FESTRAM en la ciudad capital de la provincia, en el que representantes de numerosas organizaciones sindicales expresaron su solidaridad con los trabajadores y las trabajadoras municipales de FESTRAM por los gravísimos episodios de represión ocurridos contra compañeras y compañeros en la localidad de Las Rosas. Paralelamente, se manifestó el más absoluto repudio contra la represión ilegal a trabajadoras y trabajadores, por parte de las fuerzas policiales de la Provincia.

A propósito de consagración de la impunidad un juez de Bahía Blanca sobreseyó a Vicente Massot. Desde la Nueva Provincia fue instigador del terrorismo de Estado y responsable del asesinato de dos obreros gráficos de su empresa.

10:01 - 1ro junio 2023

Otra vez, como aquella madrugada en Comodoro Py bajo la lluvia, el pueblo bancando a quien nunca le soltó la mano: @CFKArgentina
.

09:59 - 26 mayo 2023

Después de este índice de inflación un aumento a través de una suma fija que complemente las paritarias se hace impostergable.

Si tienen una idea mejor que la digan. Lo que no da para más es no hacer nada para mejorar los ingresos.

09:58 - 14 abril 2023

"Para distribuir la riqueza no podés pedirle permiso a la Sociedad Rural, a Magnetto, a AEA y a la AmCham porque te van a decir que no. Si insistís un poquito más te van a intentar desestabilizar",
@HugoYasky en #Navarro2023

08:16 - 31 marzo 2023

Portada del sitio || Secretarias || Juventud || LEY DE PRIMER EMPLEO JOVEN: UN PALIATIVO QUE NADA RESUELVE

Este miércoles 7 de septiembre la Juventud de la CTA DE LOS TRABAJADORES se hizo presente en la Cámara de Diputados donde estuvo el ministro de Trabajo, Jorge Triacca, presentando el Proyecto de Ley de Primer Empleo Joven.

Mas articulos sobre

El ministro partió de un diagnóstico de 120 mil despedidos y para promocionar el empleo en los mas jóvenes promueve una ley que termina siendo un paliativo que no plantea soluciones ante la crisis que estamos viviendo los argentinos. Celebramos que el Ministro reconozca que hay pérdida de empleo, pese a que el presidente vetó la Ley Antidespidos que buscaba garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores en actividad.

La ley sigue en el mismo camino de Macri, Aranguren y Bruyaile de transferir recursos del Tesoro Nacional a los empresarios, en este caso a través de la reducción de los aportes patronales y el subsidio a las empresas. Repite la vieja premisa liberal que sostiene que la disminución de los “costos laborales” genera por si sola nuevos puestos de trabajo.

Creemos que es en este momento de la pérdida de empleo, el aumento del empleo informal y la tercerizacion, donde se necesitan políticas más comprensivas y amplias que una iniciativa de primer empleo.

Hoy necesitamos que el Gobierno se comprometa a dejar de despedir trabajadores estatales y a reincorporar a todos los despedidos desde que han asumido, y teniendo en cuenta que en su mayoría son compañeros y compañeras jóvenes sería una medida específica que mejoraría sustancialmente el acceso al empleo por parte de la juventud.

La Ley es rebobinar una película que ya vivimos en la Argentina generando mayor precarización, despidos encubiertos a través de los retiros voluntarios. El gobierno nacional tendría que hacerse cargo de que es la política económica que está llevando adelante la que está destruye el empleo y perjudica a los trabajadores.

Esperamos que el ministro Triacca reflexione y también convoque al movimiento obrero para escuchar sus demandas en este duro momento que estamos viviendo.

(*) Secretario de Juventud de la CTA