EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || LOS PUEBLOS SE SIGUEN PRONUNCIANDO

En la sede del Concejo Municipal de la ciudad de San Jorge, en el marco de la Campaña que la Multisectorial "PAREN DE FUMIGARNOS" está realizando en toda la Provincia, este viernes 20 de septiembre se llevó a cabo la presentación del Proyecto que propone la modificación de la Ley de Productos Fitosanitarios Nº 11273.


En el encuentro que contó con la participación de una concurrida asistencia de vecinos de toda la localidad, Carlos Manessi del Ce.Pro.Nat., Daniel Vachieri y Javier Galluccio en representación de AMSAFE y CTA, y el Concejal Esteban Roglich, se expusieron las características del Proyecto de Ley que plantea la reglamentación de la utilización de agrotóxicos y que propone la promoción de producciones alternativas agroecológicas, así como la participación de Pequeños productores y producciones familiares.

También se encontraban presentes Vecinos del Barrio Villa Urquiza, quienes en el año 2009, a través de una presentación ante la Justicia, consiguieron la prohibición de las fumigaciones en adyacencias del límite urbano de la ciudad, cuando demostraron las consecuencia de las afecciones que los químicos utilizados en la producción agropecuaria producía sobre la salud de esa población.

Después de un interesante debate, se acordó seguir impulsando la difusión del proyecto que propone estas modificaciones en toda la localidad, así como en el resto de los pueblos y ciudades del Departamento, con la finalidad de ir construyendo mayores consensos que permitan garantizar la sanción definitiva de esta Ley.