EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || LOS TRABAJADORES DEL CUERO SE INTEGRARON A LA CTA

Ricardo Alzugaray integra la Federación Argentina de Trabajadores de la Industria del Cuero y Afines (FATICA). Es representante sindical de los trabajadores en Esperanza y un referente del sector en toda la región. En la sede de la CTA nacional formalizaron su decisión de integrarse a la Central. Dialogamos con Ricardo en nuestro micro radial quien a la vez de expresar su satisfacción por la noticia, nos cuenta de la lucha por mejorar las condiciones laborales de los trabajadores.

- Ricardo, formalizaron finalmente el ingreso a nuestra Central. Ya podemos afirmar que, orgánicamente, integran ahora la Central de Trabajadores de la Argentina.

Esta semana estuvimos reunidos con el compañero Hugo Yasky en Buenos Aires en la que transmitimos y confirmamos nuestras firmes intenciones y convicciones de generar un nuevo espacio para poder trabajar como todos nuestros compañeros lo necesitan. Entonces creemos que esta posibilidad que planteamos es la más acertada y los compañeros de CTA nos recibieron con los brazos abiertos. Así que es así, ya formalmente nos integramos a la Central.

- Imaginamos que las razones de esta decisión tienen que ver con coincidencias firmes en lo que tiene que ver con la defensa de este modelo sindical.

Es así, nosotros dentro de la Federación no encontrábamos el espacio para poder canalizar de alguna manera todas las inquietudes de los compañeros trabajadores y nos veíamos impedidos de trabajar en ese sentido. Queremos destacar que nosotros hace un año y medio tuvimos una fractura de nuestra Federación. Por ese motivo intentamos hacer un congreso para que dentro del modelo sindical democrático que pregonamos logremos llevar a buen término el mandato de la Federación y que el Secretario General de la FATICA explique porque ha tomado decisiones en contra de los trabajadores y para que a través del voto de los congresales se decida su continuidad o no. Pero eso no ha prosperado porque siempre esta persona mantuvo la firme decisión de no cooperar para que se haga el Congreso. Entonces nosotros decidimos buscar nuestro propio espacio para poder seguir trabajando y respetar el mandato de nuestros compañeros.

- ¿Cuáles son las problemáticas principales del sector?

Me toca estar al frente de una zona que tiene que ver con la ciudad de Esperanza y el centro sur de Santa fe. En esta región trabajamos para poder mantener las fuentes laborales de los compañeros ya que se atraviesa una situación complicada. Nuestra materia prima son los cueros y no se crían animales en la medida de las necesidades del sector para abastecer y tener disponibilidad de materias primas y mantener así, los puestos de trabajo. Sin embargo en el día a día se está tratando de hacer lo mejor en ese sentido y, básicamente, a lo que estamos apuntando es a cuidar las medidas de salud, de seguridad y de higiene. En este sentido no se ha avanzado mucho pero estamos dando los primeros pasos para poder mejorar toda la situación en ese contexto

- ¿Qué cantidad de trabajadores reúne la FATICA que, imaginamos, pertenecen a distintos sectores vinculados al trabajo con el cuero?

En toda la República Argentina los trabajadores del cuero son aproximadamente 20 mil. Digamos que son trabajadores de curtiembres pero una vez que el cuero sale de planta se utiliza en distintas ramas como ser la marroquinería, la talabartería y actividades afines que dependen del uso del cuero. Todos los trabajadores de la cadena pertenecen a nuestra Federación. Y será una satisfacción enorme de ahora en adelante trabajar juntos, en al marco de la CTA. Para nosotros es una alegría esta decisión que tomamos.