JPEG - 32.5 KB
JPEG - 227.7 KB

ALERTA POR CASOS DE DENGUE EN NUESTRA PROVINCIA

En la provincia de Santa Fe se están registrando brotes de dengue en numerosas localidades, muchas de ellas pertenecientes al departamento General Obligado como Villa Guillermina, Las Toscas, Reconquista, Avellaneda, Tacuarendí, Florencia, entre otras. Una situación similar se está dando en algunas localidades del oeste de nuestra provincia como Rafaela, Ceres, Tostado, Villa Minetti. Por su parte, a finales del mes de febrero comenzó la circulación viral de dengue en la ciudad de Santa Fe, circunscripta al barrio Sargento Cabral.

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Noticias || LOS TRABAJADORES EN DEFENSA DE LAS CONQUISTAS PREVISIONALES

La CTA de los Trabajadores de Santa Fe acompaña el reclamo de los sindicatos de la Comisión Intersindical del Sector Público (CISEP) por la defensa de cada una de las conquistas presionales logradas. En esta nota el comunicado difundido este lunes 7 de septiembre que expresa el rechazo ante cualquier tipo de intento de modificación de las actuales condiciones y requisitos para acceder a la jubilación.

"En el día de la fecha se reunió la Comisión Intersindical del Sector Público para rechazar las declaraciones del Secretario de Seguridad Social de la provincia, Aldo Gómez, y de la Directora de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia, Dra. Alicia Berzero, referidas a la supuesta situación deficitaria del organismo.

Al respecto, los gremios coinciden en que dichas expresiones son falaces, por cuanto la Comisión de Asesoramiento de la Caja no se ha reunido durante el presente año. El estudio actuarial efectuado en 2014 fue rechazado en su momento por los sindicatos, ante las inconsistencias para fundamentar las decisiones políticas que proponían los directivos circunstanciales de la Caja, ni se permitió la participación de los absolutos interesados que son las organizaciones sindicales incluidos en ese sistema previsional, mandantes de los afiliados de esa Caja.

Los sindicatos rechazan además las declaraciones sobre el supuesto déficit y sobre la insistencia de hablar del sistema como un todo, sin discriminar los distintos regímenes: El sistema de retiro policial del régimen previsional de los agentes públicos.

Además, ante la intención de varios legisladores de conformar una comisión bicameral para el tratamiento de la situación de la Caja, la CISEP rechaza rotundamente cualquier posibilidad de modificación al régimen actual que signifique un ajuste para los intereses de los aportantes y un retroceso en las conquistas por mas derechos de los trabajadores.

Por último la Comisión Intersindical repudia las reiteradas maniobras políticas que intentan instalar el temor sobre una supuesta situación deficitaria, que sólo busca justificar el ajuste, propio de viejas políticas neoliberales".

Del encuentro participaron y suscribieron este documento AMSAFE, ATE, SADOP, FESTRAM, VIALES, BANCARIA, SIPRUS, LUZ Y FUERZA, APEL, JUDICIALES y OBRAS SANITARIAS.