EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || LOS TRABAJADORES EN DEFENSA DE LAS CONQUISTAS PREVISIONALES

La CTA de los Trabajadores de Santa Fe acompaña el reclamo de los sindicatos de la Comisión Intersindical del Sector Público (CISEP) por la defensa de cada una de las conquistas presionales logradas. En esta nota el comunicado difundido este lunes 7 de septiembre que expresa el rechazo ante cualquier tipo de intento de modificación de las actuales condiciones y requisitos para acceder a la jubilación.

"En el día de la fecha se reunió la Comisión Intersindical del Sector Público para rechazar las declaraciones del Secretario de Seguridad Social de la provincia, Aldo Gómez, y de la Directora de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia, Dra. Alicia Berzero, referidas a la supuesta situación deficitaria del organismo.

Al respecto, los gremios coinciden en que dichas expresiones son falaces, por cuanto la Comisión de Asesoramiento de la Caja no se ha reunido durante el presente año. El estudio actuarial efectuado en 2014 fue rechazado en su momento por los sindicatos, ante las inconsistencias para fundamentar las decisiones políticas que proponían los directivos circunstanciales de la Caja, ni se permitió la participación de los absolutos interesados que son las organizaciones sindicales incluidos en ese sistema previsional, mandantes de los afiliados de esa Caja.

Los sindicatos rechazan además las declaraciones sobre el supuesto déficit y sobre la insistencia de hablar del sistema como un todo, sin discriminar los distintos regímenes: El sistema de retiro policial del régimen previsional de los agentes públicos.

Además, ante la intención de varios legisladores de conformar una comisión bicameral para el tratamiento de la situación de la Caja, la CISEP rechaza rotundamente cualquier posibilidad de modificación al régimen actual que signifique un ajuste para los intereses de los aportantes y un retroceso en las conquistas por mas derechos de los trabajadores.

Por último la Comisión Intersindical repudia las reiteradas maniobras políticas que intentan instalar el temor sobre una supuesta situación deficitaria, que sólo busca justificar el ajuste, propio de viejas políticas neoliberales".

Del encuentro participaron y suscribieron este documento AMSAFE, ATE, SADOP, FESTRAM, VIALES, BANCARIA, SIPRUS, LUZ Y FUERZA, APEL, JUDICIALES y OBRAS SANITARIAS.