EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || La CTA Santa Fe conmemoró los 10 años de las jornadas de diciembre de 2001

Ante un centenar de compañeras y compañeros y bajo un sol agobiante, la CTA Santa Fe rindió hoy un homenaje al cumplirse 10 años de las históricas jornadas del 19 y 20 de diciembre de 2001. Tras una conferencia de prensa de la que participaron representantes de todas las organizaciones que componen la central, tuvo lugar el acto a las puertas de la sede provincial.

En el desarrollo del acto conducido por el periodista Alejandro Britos (Prensa CTA) y el docente Rodrigo Alonso (AMSAFE La Capital CTA), cantó Mario Hugo Sosa, se escucharon audios del 19 y 20 de diciembre de 2001 recopilados por los compañeros de Matecosido Producciones, los compañeros de la Juventud, Marcos Salva y Florencia Rúben, leyeron el documento producido por la Mesa Provincial de central y hablaron los compañeros Sergio Canali (MTL CTA),), Bebe Schneider (Jubilados CTA), José María Tessa (MAP CTA), Adolfo Avallone (ATE CTA) y José Testoni (AMSAFE CTA).

En las palabras de su Secretario General, se expresó el reconocimiento a las multitudes integradas por piqueteros, caceroleros, movimientos sociales, Asambleas Populares, organismos de derechos humanos, sindicatos, centrales sindicales y el pueblo de a pié, que gestaron la epopeya del 2001 que sirvió para hacer retroceder el proceso más reprimarizador, privatizador y empobrecedor de la historia argentina.

Se recordó que el bloque del poder con la represión intentó detener el movimiento dejando la secuela de muertes que aun siguen impunes, pero a la vez los oradores manifestaron la necesidad de seguir en la calle exigiendo a los gobiernos provinciales y municipales políticas activas para hacer desaparecer definitivamente la desocupación y la pobreza que en nuestro territorio se mantienen en un crónico 10%.