EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || La CTA Y SUS ORGANIZACIONES NO CONVOCAN AL PARO

Ante la maniobra desinformativa de varios medios de comunicación, que insisten en que la CTA ha iniciado hoy un paro de 36 horas, con cortes de rutas y piquetes, para confluir mañana con la convocatoria de Moyano, Barrionuevo y Benegas, nuestra Mesa Nacional desmiente con firmeza esa pretensión.


Ya en nuestro Plenario Nacional del 22 del corriente ppdo., advertimos que este paro estaba inscripto en una ofensiva política que, muy lejos de salvaguardar las legítimas reivindicaciones de los trabajadores, se unía a la extorsión de los fondos buitres y a la presión de las grandes patronales locales para minar la estabilidad institucional de nuestro país.

Este paro, que se convoca en medio de una nueva corrida y disparada del dólar paralelo y justo cuando los escribas del poder anuncian que la presidenta de los argentinos deberá elegir entre irse como Alfonsín o como De la Rua, es la más clara manifestación de complicidad de la vieja dirigencia sindical con los designios de los poderosos de adentro y de afuera.

No negamos la existencia de justas y legítimas reivindicaciones como, por ejemplo, la necesidad de reformar de inmediato el impuesto a las ganancias; hay que cambiar las alícuotas; hay que cambiar las escalas; hay que hacer que la pendiente sea más suave, para que realmente lo paguen los que más tienen.

Como lo dijimos en nuestro Plenario: hay que incorporar en la agenda de los cambios las cuestiones que planteamos los trabajadores. Que la única alianza posible para que esto se sostenga y se profundice, es la alianza con la clase trabajadora de todos los países de América Latina. No hay cambio si la clase trabajadora de América Latina no está en el centro de la discusión. Pero eso es una cosa y otra, muy diferente, es contribuir al derrocamiento de gobiernos nacionales y populares, como el argentino, so pretexto de reivindicaciones obreras que la aplastante mayoría de los trabajadores ni siquiera plantea.

De manera que no alentamos, no convocamos ni participamos de estas medidas de presión que mantienen intocados los intereses de las grandes patronales y sólo buscan deteriorar al gobierno popular.-

POR LA MESA NACIONAL DE LA CTA:

Hugo Yasky
Secretario General