EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || La CTA repudió la brutal represión policial a trabajadores y jubilados

El Secretario General de la CTA, Hugo Yasky, repudió la violenta represión desatada hoy contra los trabajadores y jubilados cordobeses que se movilizaron contra el ajuste decidido por el gobernador Juan Schiaretti.

Hugo Yasky expresó "el repudio a la violenta represión que sufrieron en el día de hoy y en las anteriores movilizaciones, los trabajadores y jubilados cordobeses que se encuentran rechazando legítimamente una medida de ajuste como la que intenta imponer el Gobernador Schiaretti”.

Asimismo, Yasky manifestó que “este ajuste que es de entre el 22% y el 27% en las jubilaciones que propone el Gobernador de Córdoba, va a contramano de la movilidad de las jubilaciones que pretendemos recuperar en la ley que esta semana ingresará al Congreso. Esta represión nos retrotrae a lo peor de la década del ’90, cuando a fuerza de bastonazos y balas de goma contra los trabajadores, el Estado ajustador nos reducía los salarios y las jubilaciones”.

Por último, Yasky dijo: “El Gobernador Schiaretti debería defender los intereses de los trabajadores y jubilados de la provincia, con la misma vehemencia que manifestó al defender las ganancias de las patronales del campo”.

La CTA expresó a los trabajadores cordobeses su solidaridad y pleno respaldo en sus justas acciones en defensa de los haberes jubilatorios. Al mismo tiempo exigió a las autoridades el cese de la represión y la liberación de los detenidos.

Una ciudad sitiada

Córdoba amaneció hoy ocupada por las fuerzas policiales y con un vallado que rodeaba las zonas aledañas a la Legislatura donde la Unicameral se aprestaba a sancionar con la mayoría de votos del oficialismo el ajuste en los haberes jubilatorios.

Heridos y detenidos entre los trabajadores y jubilados que se manifestaron contra este nuevo golpe al bolsillo de la población fue el saldo que dejó la brutal represión policial ordenada por el Gobierno.

Los gremios estatales, entre los que figura el Sindicato de Luz y Fuerza, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC-CTERA), la Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTA), la Asociación Gremial Empleados del Poder Judicial (AGEPJ-CTA) y el Sindicado Unido de Obreros y Empleados Municipales (SUOEM), entre otros, exteriorizaron durante la jornada su oposición a la reforma previsional que impulsa el gobierno de Juan Schiaretti.

Mientras las fuerzas policiales intentaban contener con balas de goma a los manifestantes, el oficialismo se aseguró el quórum necesario -incluso sacando de sus puestos a dos ministros- y en el recinto continuaba el debate al cierre de este despacho.

En la calle, luego de varias escaramuzas en distintas zonas céntricas, los trabajadores se reagrupaban para continuar protestando.

Al menos diez trabajadores detenidos y un número no precisado hasta ahora de heridos es el saldo provisorio de los violentos enfrentamientos que se registran desde las 11 entre los manifestantes y la Guardia de Infantería en las inmediaciones de la Legislatura.

En el recinto, justo cuando se producían los incidentes, comenzó la sesión en la que el oficialismo se impondría por 40 votos a 30 para aprobar el proyecto del gobernador Juan Schiaretti, que establece un recorte a las jubilacions superiores a 5 mil pesos y cambios en la forma calcular los haberes.

Un camarógrafo fue herido durante la represión

El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren-CTA) se solidarizó con el camarógrafo de Canal 26, Jano Ubierna, quien fue herido en un ojo durante la desmedida represión policial a la protesta de los trabajadores estatales, al tiempo que manifiesta su más enérgico repudio a los responsables políticos que sumieron a Córdoba en esta jornada de violencia.

Según varios testimonios, el compañero Ubierna sufrió el impacto de un balazo de goma que le produjo desprendimiento de retina, por lo que se encuentra internado en el Hospital de Clínicas a la espera de ser operado.

Otros trabajadores de prensa también sufrieron las consecuencias de la batalla campal que se libró en las calles de Córdoba, mientras los legisladores seguían adelante con la sanción de la reforma previsional sin inmutarse por lo que ocurría fuera del recinto.

Tal es el caso de Mario Ruarte, camarógrafo de Canal 10, quien sufrió un golpe en una mano en medio de la refriega.

Este gremio ya denunció públicamente como “compulsivas y confiscatorias” las medidas anunciadas por el gobernador Juan Schiaretti, y expresó que los trabajadores no debían pagar el costo de la mala administración de la Caja de Jubilaciones durante el gobierno de De la Sota, del cual el actual Gobernador formó parte.

Ahora a este costo se agrega la irracional decisión de sancionar la ley a toda costa, en una verdadera farsa deliberativa, y contra la previsible y lógica resistencia de los trabajadores, que para colmo de males intenta ser sofocada con una represión igual de absurda.

Fuente: Acta