EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || La CTERA NO PARA EL 28 DE AGOSTO

La Junta Ejecutiva de CTERA, adherida a la CTA que conduce Hugo Yasky, informa a sus afiliados que no adhiere a la medida de acción dispuesta para el 28 de agosto.
Denunciamos asimismo la ofensiva de grupos económicos que intentan hacer retroceder las paritarias libres, redistribución de la riqueza, políticas de inclusión social, conquistas conseguidas con nuestra lucha a lo largo de años de resistencia del movimiento obrero.

En momentos donde se hace imprescindible cuidar los puestos de trabajo, la discusión salarial y laboral en paritarias libres, el paro convocado para el 28 de agosto parece hecho a la medida de los sectores concentrados de poder que quieren hacernos retroceder en nuestros derechos.

Los trabajadores que resistimos y luchamos en los 90, que confrontamos las políticas económicas y sociales que llevaron a la crisis del 2001 no vamos a ser cómplices de un accionar que favorece al sector que quiere volver a esas políticas que causaron hambre al pueblo argentino.

Denunciamos y rechazamos el accionar de patronales como Donelley, Lear y otras que despiden trabajadores, vacían las empresas a las que enfrentamos y nos solidarizamos activamente con sus trabajadores, actitud que debería tener todo el movimiento obrero organizado.

Como parte de la CTA seguiremos exigiendo la profundización de las políticas económicas en beneficio de la clase trabajadora, una reforma impositiva integral, la modificación a la cuarta categoría del impuesto a las ganacias, la discusión de nuestros salarios y nuestras condiciones laborales en las paritarias y la defensa de los puestos de trabajo.

Los mismos que hoy convocan al paro no se han expresado ante el ataque ejercido por la Justicia de Estados Unidos y los fondos buitre.

La CTERA y la CTA entienden que este momento es crucial para el presente y el futuro de nuestro pueblo ante la embestida del juez Griesa, la Corte Suprema de Estados Unidos y los fondos buitre que quieren socavar nuestra decisión soberana de realizar el pago con la quita histórica e inédita del 75 % que ya han cobrado el 92 % de los deudores.

La CTA ratifica su compromiso de defensa de los intereses de la clase trabajadora que en estos momentos es atacada por la especulación financiera internacional que intenta torcer el rumbo que han emprendido los países de América Latina dejando atrás las recetas neoliberales.