JPEG - 32.5 KB
JPEG - 227.7 KB

ALERTA POR CASOS DE DENGUE EN NUESTRA PROVINCIA

En la provincia de Santa Fe se están registrando brotes de dengue en numerosas localidades, muchas de ellas pertenecientes al departamento General Obligado como Villa Guillermina, Las Toscas, Reconquista, Avellaneda, Tacuarendí, Florencia, entre otras. Una situación similar se está dando en algunas localidades del oeste de nuestra provincia como Rafaela, Ceres, Tostado, Villa Minetti. Por su parte, a finales del mes de febrero comenzó la circulación viral de dengue en la ciudad de Santa Fe, circunscripta al barrio Sargento Cabral.

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Noticias || La Marcha del Frente Nacional Campesino pasó por Santa Fe

La marcha del Frente Nacional Campesino (FNC) llegó el viernes 03 de junio a la Ciudad de Santa Fe y continuaba su marcha rumbo a la localidad de Desvío Arijón en el Departamento San Jerónimo, teniendo como destino final el Congreso Nacional, en la ciudad de Buenos Aires.

Allí, después de una caminata de 1.700 kilómetros iniciada el pasado 4 de abril en el paraje Fortín Belgrano, Salta, miembros de comunidades de campesinos criollos y pueblos originarios, entregarán un petitorio a los legisladores con los siguientes puntos:

1. Titularización de propiedad social de las tierras en las que están viviendo las comunidades de campesinos criollos y pueblos originarios.

2. Apoyo técnico y económico para mejorar la producción y comercialización de los productos de los pequeños productores campesinos.

3. Ley para poner un freno a los desalojos y la regulación de las posesiones de tierras de familias campesinas y pueblos originarios.

4. Ley para poner fin a la concentración y extranjerización de las tierras argentinas”.

En esta provincia se vienen realizando acciones con el apoyo de las Central de Trabajadores de la Argentina CTA y de sus organizaciones de base (ATE, AMSAFE, PRENSA, Juventud, MEB, etc.).

La CTA en el marco de su política gremial ha adherido a esta iniciativa por encontrarse inscripta en la lucha de los trabajadores campesinos que desde el más absoluto olvido oficial, vienen sosteniendo ancestralmente en el “impenetrable Chaqueño”, dignísimas prácticas laborales en armonía con el medio ambiente.

Por otra parte sumamos nuestro apoyo a estos trabajadores duramente agredidos por las políticas de concentración de la tierra de los grandes grupos sojeros, que por maximizar sus ganancias estuvieron dispuestos a desalojar brutalmente de sus tierras a los pueblos originarios así como a desabastecer a todo por un país por sus intereses corporativos.

En nuestra provincia ya se realizaron actividades en Reconquista, Vera, Calchaquí, San Justo, Crespo, Videla, Recreo, Santa Fe, Desvío Arijón, Coronda, Barrancas y Oliveros, entre otras localidades; y continuaran realizándose acciones en el resto de las localidades por las que atraviese la marcha.