EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || “La principal secuela es la impunidad”

Es el sentir de la Central de Trabajadores de la Argentina Santa Fe ante los cinco años de la trágica inundación que afectó a un tercio de la ciudad. Organizaciones de base y dirigentes de la CTA acompañaron a las víctimas en un acto donde se renovó el pedido de justicia.

Pasaron cinco años desde que el Río Salado ingresara a la ciudad de Santa Fe por una brecha que nadie se acordó de cerrar. Nadie tampoco avisó. Y aunque la frase tenga connotaciones especiales para muchos santafesinos, nadie avisó a muchos vecinos que el agua taparía sus hogares y que debían escaparse de ella. Así, con el agua, llegaron los primeros muertos.

A aquellos días de angustia y de solidaridad le siguieron otros más penosos. Cada uno de los afectados comenzó a llamarse “secuelado” y más de un centenar de ellos murió a consecuencia de enfermedades contraídas durante la inundación, pero también, simplemente, de la tristeza que se grabó en sus ojos al regresar a sus casas destruidas.

Cinco años después sólo tres ex funcionarios están procesados y la causa se encuentra en el juzgado de sentencia. Los responsables políticos, encabezados por el ex gobernador Carlos Reutemann, jamás pisaron los Tribunales.

En la tarde este martes, el escenario de la Plaza 25 de Mayo se erigió de espaldas al Palacio de Justicia. Hacia allí fueron los reclamos. El documento leído ante la multitud, al que adhirió la CTA, exigió juicio y castigo a los inundadores, indemnización para todos los afectados, confiscación de los bienes de los inundadores, justicia por los muertos.

Diego Cardozo, secretario general de la Mesa Local Santa Fe de la CTA, manifestó que la Central acompaña a los inundados “porque a cinco años sigue habiendo una impunidad absoluta de los responsables de la pérdida de vidas, de toda la construcción social de muchas familias; siguen estando en libertad, y como central de trabajadores nosotros buscamos también justicia para todos los compañeros y para todos los ciudadanos de esta ciudad”.

“La principal secuela es la impunidad”, subrayó. “Lo material se ha recuperado en muy poca escala; lo que se pierde fruto del trabajo no se ha recuperado; también lo afectivo, la cuestión psicológica, las historias de vida que han quedado producto de esta inundación”.

El dato destacado de la jornada fue la presencia entre los manifestantes del gobernador Hermes Binner, quien debió subir al escenario y señaló que está dispuesto a trabajar para “comenzar un tiempo nuevo, de justicia, de decencia y de convivencia”. “Mi presencia acá, es mi posición”, dijo.

Archivos para bajar