EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || Llegó NosOtras

El pasado fin de semana ante más de 300 personas y con el objetivo de buscar pluralidad y sumar hombres en la lucha por la equidad de género, fue lanzado el espacio "NosOtras", que integran, entre otros, el Movimiento Articulación Popular (MAP), Alternativa Popular, Kolina, la CTA, y que fue impulsado en su presentación por el precandidato a gobernador, Agustín Rossi.

"Cristina nos dio vigencia a las mujeres, y el equipo de Agustín Rossi la representa en Santa Fe", dijo Corina Elisio tras la presentación del Colectivo de Mujeres NosOtras, que se realizó el fin de semana ante más de 300 personas. El nuevo espacio está integrado por miembros del Movimiento Articulación Popular (MAP), Alternativa Popular, Kolina y, también, la CTA. La intención es trabajar en línea con el kirchnerismo, y fue el diputado nacional del Frente para la Victoria y precandidato a gobernador de Santa Fe quien acompañó el lanzamiento del grupo, que busca sumar mujeres y hombres. Allí, Rossi destacó la pluralidad que lo convoca.

En diálogo con este medio, Elisio comentó que el colectivo tiene varios objetivos y ganas de atravesar diferentes ámbitos, por eso detalló tres ejes a seguir, con las ideas y reclamos para comenzar a transitar el camino hacia la equidad de géneros. Las nuevas masculinidades, la violencia, y los derechos sexuales y reproductivos serán temas a desarrollar en 2011.

En cuanto a las nuevas masculinidades, la activista aseguró que "Néstor Kirchner es un ejemplo. Es quien dio el primer paso antipatriarcal cuando estuvo en el gobierno nacional, y a partir de ahí comenzaron a haber otros hombres". Además, consideró: "Todavía no podemos decir que la mayoría de los hombres está dentro de estas nuevas masculinidades, pero hay muchos que nos ven a las mujeres con las capacidades de adquirir los mismos derechos. La idea es lograr que sean más porque las mujeres no queremos ser acompañantes de, sino que deseamos tener voz propia, y es Cristina quien dio el puntapié y nos dijo `levántense’. Ella nos dio vigencia, junto con Néstor, quien comenzó con la producción de políticas de género".

En ese sentido, aseguró que Rossi les manifestó su acompañamiento sobre esas políticas. "Tiene un grupo de gente que se interesa por el tema y se rodeó de muchas mujeres feministas, tanto en la Cámara de Diputados como en su campaña aquí, en Santa Fe. Sabemos de su compromiso, porque su plan de gobierno está ligado a esta búsqueda de la equidad. Temas como el observatorio de violencia, los refugios tan necesarios, la prevención de enfermedades sexuales y el compromiso con la ley de educación sexual y reproductiva, que la provincia no está cumpliendo actualmente", enumeró Elisio. "Sinceramente, creemos que representan a la presidenta", apuntó.

Las miradas son amplias, y si bien Elisio consideró que hay un largo camino por recorrer en Santa Fe, NosOtras ya comenzó a plantearse algunos puntos: "Queremos que el gobierno provincial adhiera a la ley de violencia y a otros programas, como el observatorio. Es necesario vislumbrar qué cambios son positivos para comenzar a aplicarlos". Además, apuntarán a otros cambios: "Trabajaremos en la licencia por paternidad y la extensión para la de maternidad. También pretendemos que la familia pueda elegir si los hijos cobran la Asignación Familiar por parte del padre o de la madre, que muchas veces cobran más que sus maridos. Y la ley de cupo femenino en cargos políticos debería ser del 50 por ciento".

En cuando al eje referente a los derechos sexuales y reproductivos, la feminista comentó que "hay mujeres dentro del colectivo que no están a favor de la interrupción del embarazo; mientras que otras lo entienden como lo que es, dejando de lado las cuestiones morales". Por eso, se buscará "apuntar a los mecanismos de prevención de embarazos no deseados para chicas y chicos, y también relacionado con las enfermedades de transmisión sexual".