EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || Los 33 mineros chilenos-Recuerdos de Germinal

El rescate de los 33 mineros chilenos trae a la memoria el recuerdo de ese libro de Emile Zola, “Germinal” que relataba la vida en las minas hace más de un siglo. Las condiciones de trabajo han mejorado, pero siempre seguirá siendo un trabajo de riesgo. Hay quienes realizan ese trabajo por elección. Otros, se han visto obligados a realizarlo por una cuestión de supervivencia.

Este rescate está terminando con la angustia de los trabajadores que pasaron casi 70 días en las profundidades de la tierra; la de sus familias, y de quienes en todo el mundo hemos estado pendientes de su destino.
Se los ve emocionados, orgullosos, agradecidos, pero al escuchar algunos testimonios, sobre todo de sus familiares, esta experiencia que está teniendo un “final feliz”, sigue revelando que la desidia de quienes son los dueños de la mina, la legislación laboral, y en general las condiciones de trabajo siguen siendo similares a pesar de los cambios producidos en un siglo y medio, a las de los personajes de la obra de Emile Zola.
Reflexionando sobre las sensaciones vividas por estos trabajadores, no podemos dejar de pensar en “el milagro” de haber compartido este tiempo con sus compañeros de grupo estos días, ya que no es lo mismo pelear la vida en soledad.
Este grupo de trabajadores verá transformada su vida de aquí en más. Los mineros del resto del mundo estarán viviendo esto de manera especial. Los patrones de las minas también. Los gobiernos también. El respeto en el cumplimiento de las condiciones de trabajo, de la salud ocupacional, de la seguridad, son obligaciones empresariales.
Los trabajadores en general, mineros o no, sabemos que el orgullo de ser los hacedores de la riqueza de un país es lo que nos da la fuerza para seguir peleando por nuestros derechos teniendo como objetivo la igualdad en las posibilidades de desarrollo para nosotros y nuestros hijos.
Que esta experiencia haga recapacitar respecto a la inequidad existente todavía cuando hablamos de estas cuestiones. La consecución de una vida digna para un trabajador no puede estar marcada excepcionalmente, no debe ser un milagro, debe ser una constante, porque es un derecho.
Vaya un abrazo fraternal emocionado para esos 33 compañeros chilenos.