EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || Los 50 años del CONICET se celebran en la calle

Cumple un año el plan de lucha de los trabajadores del CERIDE-CONICET en Santa Fe, en coincidencia con el medio siglo que cumple el organismo nacional. Se continúa reclamando por la apertura de las paritarias, suspendidas en 2005.

Este 10 de abril, el CONICET celebra 50 años y sus trabajadores en Santa Fe cumplen un año de su plan de lucha en reclamo de la reapertura de las negociaciones paritarias.
“La situación nos encuentra con las paritarias suspendidas desde el 2005, con paros de dos horas desde hace un año en Santa Fe, con movilizaciones en todo el país. Queremos mostrar y analizar los 50 años del CONICET desde la perspectiva de los trabajadores: una es la historia oficial y otra es la versión que damos nosotros, los que trabajamos todos los días, los que vamos haciendo ciencia y colaborando para con un poquito de presupuesto, con un poco de talento y con mucho esfuerzo sacar adelante el sistema científico argentino”, señaló Pedro López, delegado del organismo.
De los días en que Domingo Cavallo mandaba a los científicos argentinos a lavar los platos, poco ha cambiado. “La poca atención que prestan las autoridades de los ministerios de Economía al sector dice que la concepción es la misma, puramente economicista, ya no hay más solidaridad en este país ni estado que proteja a los trabajadores”, agregó el representante.
Finalmente, Estela Olivera Arauz, también delegada, manifestó en la volanteada realizada esta mañana en la peatonal santafesina, que continúan esperando una respuesta del ministro de Ciencia y Tecnología. “Hubo un compromiso dado a los dirigentes de ATE Nacional de dar a conocer en 10 días la fecha de la paritaria. Si esto se cumple es una buena señal, aún cuando no se haya respondido directamente a los trabajadores”.