EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || Los conflictos se resuelven con esfuerzo de todos

La Central de Trabajadores de la Argentina de la Provincia de Santa Fe, hace llegar su solidaridad a los trabajadores de la Educación Nucleados en la Asociación del Magisterio de Santa Fe y solicitan al Gobierno de la Provincia los mayores esfuerzos para resolver un conflicto que se viene prolongando en el tiempo y amenaza con afectar profundamente la educación pública de los hijos de los trabajadores.

En estas situaciones es oportuno recordar que la escuela pública, que sostienen los trabajadores de la educación, con un esfuerzo que va muchísimo más allá de lo que sus salarios reconocen, es una de las principales herramientas de igualación de oportunidades en una sociedad que aún mantiene tanta desigualdad.
Fueron los trabajadores de la educación organizados junto a otros, los que consiguieron que no avancen las políticas neoliberales de privatización del sistema educativo, los que primero pusieron el pecho en circunstancias tales como las inundaciones, los que llegan a barrios y a fronteras donde nadie llega, los que detectan las peores injusticias y abusos a los que se ven expuestos nuestros pibes y los que convirtieron la resistencia en la esperanza de una Nación más justa y soberana.
El Gobierno debe saber que la legitimidad cimentada en ocho décadas de construcción democrática de la AMSAFE, han logrado que la docencia mantenga con firmeza sus decisiones que no se van a desvanecer con amenazas de descuento a los salarios, -que se debe recordar- tienen naturaleza alimentaria.
Es a ellos y a la escuela pública a quienes se les debe continuar dando respuestas porque la escuela pública, es la mejor política económica, la mejor política de inclusión, la mejor política de seguridad y la mejor política de distribución del conocimiento que para nosotros es nuestra mejor riqueza.

Edgardo Carmona
Secretario Adjunto
SPR - CTA

Adolfo Avallone
Secretario Adjunto
ATE - CTA

José Testoni
Secretario General
AMSAFE - CTA