La primera jornada del juicio oral a los genocidas de la dictadura en el Gran Rosario finalizó con un acto multitudinario frente a las puertas de Tribunales federales, en Bv. Oroño al 900. Allí confluyeron organizaciones de Derechos Humanos, políticas, gremiales, estudiantiles y sociales de Rosario y Santa Fe, estuvieron presentes representantes de las Delegaciones Rosario, Iriondo, La Capital y Constitución de AMSAFE, con una consigna en común: “Los juzga un tribunal, los condenamos todos”.
Querellantes, testigos y familiares de víctimas calificaron como “un triunfo” el hecho de poder llevar ante la Justicia a los responsables del terrorismo de Estado después de treinta años de lucha.
Una situación semejante se generó en el día de hoy, frente al tribunal oral en Santa Fe, desde muy temprano organismos de derechos humanos y organizaciones gremiales y sociales nos congregamos frente al tribunal. Mientras las Madres de Plaza de Mayo, querellantes y testigos asistían a la primera audiencia.
A partir de las 9.30 la cita fue en la Plaza del Soldado, donde una nutrida columna marchó tras carteles y pancartas con los rostros de los detenidos-desaparecidos: organismos de derechos humanos junto a testigos, familiares, HIJOS, organizaciones gremiales y sociales y la CTA se unieron en un solo coro pidiendo justicia y cárcel común, perpetua y efectiva para todos los responsables del genocidio.
Después de más de treinta años de rondas, marchas, actos y escraches, este suceso histórico para la provincia, producto de la lucha incansable de las Madres, Abuelas, HIJOS, FAMILIARES y de todos los que aportan a la memoria colectiva, fue calificado como “un triunfo”. En sucesivas oportunidades se recordó a Julio López, secuestrado y desaparecido por ser testigo en la causa Etchecolatz.
La alegría por el inicio de los juicios; la emoción y la tristeza porque son memoria viva, las compañeras y compañeros perseguidos, torturados y asesinados, por los hijos que fueron privados de sus familias y su identidad, por tanta tragedia e impunidad, se mezcló con el anhelo de justicia en Santa Fe
El juicio se transmite en tiempo real en Rosario, en la sala de audiencias de la Cámara Federal de Apelaciones, en Entre Ríos al 400 y en Santa Fe, en la sala del Juzgado Federal, en 9 de Julio al 1600. También los juicios se podrán seguir vía Internet, a través de la página del gobierno www.santafe.gov.ar
El juicio recién comienza y se estima que para diciembre se conocerá la sentencia. Para ese entonces se espera que quede demostrado ante la Justicia la ilegalidad del plan sistemático de aniquilamiento de personas que perpetraron estos genocidas.
EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA
Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.